Vacuna de Moderna contra subvariantes BA.4 y BA.5 del COVID-19 estará lista en agosto
El inmunológico estará listo para esa fecha pues la empresa ha fabricado dosis antes de la aprobación

La vacuna de Moderna para variantes del coronavirus estará lista para ser enviada en agosto, pues la empresa ha fabricado dosis antes de la aprobación, informó a la agencia Reuters el director ejecutivo, Stéphane Bancel, quien añadió que el único cuello de botella para el suministro era el regulatorio.
Publicidad
"Nuestro objetivo es ya en agosto, dado que vamos a presentar todos los datos en junio, a finales de junio, esperamos que para agosto la vacuna esté autorizada", dijo Bancel en entrevista.
El ejecutivo señaló que el envío en algunos países podría ser en septiembre, pero eso será realmente una decisión reglamentaria "porque lo que es el cuello de botella ahora es la regulación. Desde el punto de vista de la fabricación, estamos produciendo la vacuna".
Moderna afirmó que su nueva vacuna de refuerzo contra el covid-19 tuvo buenos resultados contra las últimas subvariantes de ómicron.
Publicidad
La empresa de biotecnología estadounidense anunció a principios de este mes que la llamada vacuna "bivalente", que se dirige a la cepa original de covid y a la original de ómicron BA.1, funcionó mejor contra ambas en comparación con su vacuna original de covid, llamada 'Spikevax'.
Publicidad
En los nuevos resultados de un estudio clínico, la empresa afirmó que el refuerzo también dio buenos resultados contra la BA.4 y la BA.5, las últimas subvariantes de ómicron que se están convirtiendo en dominantes.
El refuerzo bivalente provocó altos niveles de anticuerpos bloqueadores de la infección contra BA.4 y BA.5 tanto en personas previamente infectadas como en aquellas que no lo estaban. Sin embargo, incluso estos niveles elevados eran un tercio de los niveles alcanzados contra la cepa original de ómicron, BA.1
Las variantes BA.4 y BA.5 se extendieron por Sudáfrica, donde se descubrieron por primera vez, en abril y mayo, a pesar de la elevada inmunidad de la población conferida por las oleadas anteriores y las vacunas. Al igual que otras variantes de ómicron, tienden a tener un curso más suave de la enfermedad, ya que se asientan menos en los pulmones y más en las fosas nasales superiores, causando síntomas como fiebre, cansancio y pérdida de olfato.
Con información de AFP y Reuters.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Humilde y sin lujos: Así es la casa donde JLo creció en el Bronx
Por Heraldo USA
¿En dónde vivirá el Papa León XIV a partir del 18 de mayo? No es Santa Marta
Por Heraldo USA
Los 2 signos zodiacales que atraen una poderosa abundancia a partir del 12 de mayo 2025
Por Heraldo USA
Papa León XIV: ¿Qué diferencia hay entre los agustinos orden a la que pertenece y los jesuitas de Francisco?
Por Heraldo USA
Publicidad