Luego de contarte que republicanos demandaron a Joe Biden por su plan para perdonar los préstamos estudiantiles, el presidente de Estados Unidos (EU) enalteció que la comunidad latina y los migrantes tienen “oportunidades enormes de hacer que este país sea mucho mejor”.
Cada año, los estadounidenses celebran el Mes Nacional de la Herencia Hispana del 15 de septiembre al 15 de octubre, celebrando las historias, culturas y contribuciones de los ciudadanos estadounidenses cuyos antepasados ??vinieron de España, México, el Caribe y América Central y del Sur.
Te podría interesar
La observación comenzó en 1968 como la Semana de la Herencia Hispana bajo la presidencia de Lyndon Johnson y fue ampliada por el presidente Ronald Reagan en 1988 para cubrir un período de 30 días.
"No es una broma, el 26 % de los niños que están en el colegio hoy en día habla español. Tuvimos grandes olas de inmigración antes, pero la cosa es que ustedes tienen oportunidades enormes de hacer que este país sea mucho mejor", indicó el mandatario en un discurso conmemorativo.
Biden afirmó que "la historia hispana es la historia estadounidense" y que esta reside tanto en los sueños de aquellos que acaban de llegar a EU. como en el legado de las familias que llevan en el país desde hace generaciones.
EU, ¡Nación de migrantes!: Joe Biden
Foto: AP
El presidente Joe Biden reiteró su compromiso de “arreglar” el sistema migratorio ofreciendo una vía para las ciudadanías, para los dreamers, así como para beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), trabajadores agrícolas y esenciales.
El mandatario recordó que durante su visita a Uvalde, Texas, tras el tiroteo registrado en donde 19 niños y dos profesoras fallecieron en mayo, pudo conversar y dar su pésame a las familias de las víctimas.
Justo cuando estaban saliendo del templo una de las abuelas de las víctimas se le acercó y le dio un papel donde le pedía que "eliminara la línea invisible" que divide a EU.
"Somos una nación de migrantes…EU. es sobre cómo elegimos vernos los unos a los otros", dijo Biden en otro momento de su alocución, donde abogó por tratarse los unos a los otros con dignidad y respeto.
En paralelo, el Gobierno estadounidense anunció el nombramiento de 21 hispanos que formarán parte de una comisión dedicada a fomentar las oportunidades económicas y educativas de la comunidad hispana en el país.
Pese a los esfuerzos de ganar simpatías, las encuestas afirman que los latinos le dan la espalda a Joe Biden y ‘prefieren’ a los demócratas.
mva