Heraldo USA > tendencias

Autora de mangas habría predicho tsunami de Japón y sus predicciones han sido acertadas

La mangaka Ryo Tatsuki vuelve a ser tendencia por sus impactantes predicciones, luego del terremoto de magnitud 8.8 en Kamchatka

Autora de mangas habría predicho tsunami de Japón y sus predicciones han sido acertadas
Especial

Tras el reciente terremoto de magnitud 8.8 registrado en la península de Kamchatka, en Rusia, que ha encendido las alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái, Alaska y Nueva Zelanda, el mangaka Ryo Tatsuki vuelve a ser tendencia. La mangaka Ryo Tatsuki, autora de Watashi ga Mita Mirai (“El futuro que vi”), quien ya había anticipado eventos trágicos del pasado, ahora estaría en la mira por haber predicho este megatsunami.

Publicidad

Publicada originalmente en 1999 y reeditada en 2021, la obra de Tatsuki compila sueños premonitorios que la autora asegura haber tenido a lo largo de su vida. Entre estos, destacan predicciones que, según sus seguidores, se cumplieron con una precisión inquietante: el devastador terremoto de Kobe en 1995 y la trágica muerte de la princesa Diana en 1997 son algunos ejemplos que se le atribuyen.

Uno de los pasajes más inquietantes del manga anticipa un megatsunami que tendría lugar el 5 de julio de 2025 en el lecho marino entre Japón y Filipinas. Aunque la fecha ya ha pasado sin incidentes de esa magnitud, el reciente sismo ha provocado un nuevo enfoque sobre esta predicción, ya que el mes y el año coinciden de manera perturbadora.

En su obra, Tatsuki describía gigantescas olas que arrasaban con todo a su paso, sembrando el caos en las costas del Pacífico. En medio de la creciente tensión por los movimientos sísmicos, las redes sociales se llenaron de comentarios como “Ha acertado de nuevo” y “¿Será esta la señal que había anticipado?”, elevando aún más el nivel de alarma entre la población.

Publicidad

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA), por su parte, ha emitido comunicados pidiendo mantener la calma, asegurando que no hay indicios de un tsunami inminente. Sin embargo, la paranoia no ha tardado en afectar el sector turístico. De acuerdo con datos de Bloomberg Intelligence, las reservas de turistas provenientes de Hong Kong cayeron un 50%, mientras que las llegadas previstas bajaron hasta un 83% en algunos destinos del archipiélago japonés.

Publicidad

Este fenómeno colectivo de atención hacia el manga de Tatsuki no es nuevo. Ya en su reedición de 2021, Watashi ga Mita Mirai volvió a cobrar notoriedad por lo cerca que había estado de acertar en predicciones pasadas. Aunque muchas de sus visiones no especifican fechas exactas, los márgenes de acierto en años o incluso meses han sido suficientes para que el público se mantenga expectante ante cualquier coincidencia futura.

Ahora que las alertas sísmicas vuelven a sonar en el Pacífico, no son pocos los que encuentran en esta autora una figura casi profética. A pesar del escepticismo de los científicos, el impacto cultural de su obra sigue creciendo, especialmente en momentos de incertidumbre como el actual.

Las autoridades han pedido a la población estar atenta a fuentes oficiales y no dejarse llevar por el pánico colectivo.

Preguntas frecuentes

  • ¿Quién es Ryo Tatsuki?

Es una mangaka japonesa conocida por su obra Watashi ga Mita Mirai (“El futuro que vi”), donde asegura haber plasmado sueños premonitorios sobre catástrofes globales, muchos de los cuales han coincidido con eventos reales.

  • ¿Qué predijo exactamente sobre el tsunami?

Tatsuki escribió que el 5 de julio de 2025 ocurriría un megatsunami generado entre Japón y Filipinas, con olas gigantes que devastarían la región. Aunque no sucedió en esa fecha, el reciente sismo de Kamchatka ha hecho que muchos consideren que su predicción podría estar cerca de cumplirse.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad