Heraldo USA > tendencias

Esta es la joya gastronómica de Nueva Orleans que cuenta con la mejor Sopa de Tortuga del mundo

La experiencia en la famosa casa azul verdosa del Garden District se renueva con un sistema 100% digital para reservar la cotizada mesa del chef

Esta es la joya gastronómica de Nueva Orleans que cuenta con la mejor Sopa de Tortuga del mundo
Instagram: commanderspalace

Si hay un lugar que define la cocina creole en todo su esplendor es el icónico Commander’s Palace, un restaurante ubicado en el histórico Garden District, que no solo ha sido cuna de chefs legendarios como Paul Prudhomme y Emeril Lagasse, sino que también alberga a la primera chef ejecutiva del lugar, Meg Bickford, quien lidera hoy un equipo que mantiene viva una de las tradiciones culinarias más representativas del sur de Estados Unidos.

Publicidad

Recientemente, la dirección del restaurante anunció un importante cambio en su experiencia gastronómica más exclusiva: la mesa del chef. A partir del 1 de agosto de 2025 a las 10:00 horas, las reservas para este servicio solo podrán realizarse de manera digital a través del sitio Tock. Con esta transición al sistema en línea, se busca facilitar el proceso y garantizar mayor equidad para quienes desean vivir esta cena inolvidable.

Una experiencia culinaria única

La mesa del chef ofrece una cena de varios tiempos para cuatro personas, cada noche a las 18:30 horas, con un costo que va de los 150 a los 275 dólares por persona, dependiendo de los ingredientes y el maridaje. Para confirmar la reserva se solicita un depósito de 150 dólares por comensal. El restaurante aclara que esta experiencia está pensada para “comensales adultos aventureros”, ya que no se adapta a restricciones dietéticas.

Esta vivencia no solo permite disfrutar de una cocina creole ejecutada con precisión y creatividad, sino también observar en primera fila el ritmo de trabajo dentro de la cocina, liderada por la chef Bickford. Una oportunidad única para entender de cerca el alma de un menú cargado de historia, técnica francesa y sabores del sur.

Publicidad

El ambiente, la arquitectura sureña, el servicio impecable y la calidez con la que la familia Brennan recibe a sus comensales, lo convierten en una parada obligatoria en la ciudad.

Publicidad

En este sitio se recomienda probar desde los clásicos camarones Shrimp & Tasso Henican con su gelatina de cinco pimientas y jamón tasso, hasta la controversial pero tradicional sopa de tortuga, una preparación robusta, espesa y profundamente sabrosa que se cocina durante dos días.

De plato fuerte, los pecan crusted gulf fish y los cangrejos de concha suave empanizados son una oda a los sabores criollos. Y de postre, el famoso Pudding Soufflé.

Un dato que pocos conocen: la mesa más codiciada está ubicada en el segundo piso, en el ala que da hacia el jardín. Se trata de una mesa con privacidad, buena iluminación y la mejor vista al salón. Un secreto bien guardado por los clientes frecuentes, pero que ahora tú también puedes solicitar al hacer tu reserva.

Si amas la cocina con historia, sabor y un toque de sofisticación, este restaurante es un destino obligatorio en tu lista.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es la mejor manera de reservar en Commander’s Palace?

Desde el 1 de agosto de 2025, todas las reservas para la mesa del chef deben realizarse exclusivamente en línea a través del sitio web Tock. Para reservas regulares, también se recomienda este medio digital.

  • ¿Es necesario vestir formalmente para cenar?

Sí. Aunque el código es “casual elegante”, no se permiten shorts. Muchos locales visten de manera formal para celebrar ocasiones especiales. Se recomienda vestir con elegancia para estar a tono con el ambiente.

  • ¿La sopa de tortuga es legal y ética?

Sí. En Nueva Orleans, se utiliza carne de tortuga de criadero, criada específicamente para consumo humano. Esta práctica forma parte de la tradición culinaria local, al igual que el uso de otros ingredientes nativos de los pantanos de Luisiana.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad