Heraldo USA > tendencias

¿Frustración? Donald Trump propone arancel del 50% a la UE; las conversaciones no dan frutos

El presidente estadounidense menciona que las conversaciones con la Unión Europea no están llegando a un acuerdo

¿Frustración? Donald Trump propone arancel del 50% a la UE; las conversaciones no dan frutos

Una nueva amenaza arancelaria por parte de Donald Trump ha sido declarada a la Unión Europea, algo que podría activar una guerra comercial con los miembros europeos, ya que Estados Unidos mantiene una con China. El líder republicano mencionó este viernes que podría imponer un arancel del 50 por ciento a los productos procedentes de la Unión Europea a partir del 1 de junio.

Publicidad

“Recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos”, escribió Donald Trump a través de su cuenta Truth Social.

La amenaza no solo aplica para los productos europeos, exportados a Estados Unidos, sino también recaen sobre una de las empresas de tecnología más importantes de Estados Unidos, pues Donald Trump amenazó con aplicar tarifas del 25% si no produce sus teléfonos iPhone en Estados Unidos.

¿Por qué Donald Trump quiere aplicar el 50% de aranceles a la Unión Europea?

El presidente de Estados Unidos denunció que existen “barreras comerciales, el impuesto al valor agregado, las sanciones ridículas contra las empresas, las barreras no aduaneras, las manipulaciones monetarias y las persecuciones (judiciales) injustificadas e injustas contra empresas estadounidenses”, mencionó Trump.

Al mismo tiempo, Donald Trump comentó en varias ocasiones que el déficit comercial de Estados Unidos con Europa estima entre 300 mil y 350 mil millones de dólares. El presidente reveló que existen complicaciones en las conversaciones.

Publicidad

“La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar”. Sus poderosas barreras comerciales, impuestos sobre el IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses, entre otras, han generado un déficit comercial con Estados Unidos de más de 250 millones de dólares anuales, una cifra totalmente inaceptable", dijo el presidente Donald Trump.

Ante las amenazas, la Comisión Europea, el órgano que supervisa la política comercial del bloque, no lo dijo inmediatamente las declaraciones de Donald Trump y esperar aclarar la situación.

“¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos!”, comentó el presidente estadounidense.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad