¿Cuáles son los pasos para tramitar tu visa americana si planeas ir al Mundial 2026 en EEUU?
Toma nota de los pasos a seguir para obtener tu visa de turista camino a la Copa del Mundo 2026. ¡No te duermas!

Nos encontramos a menos de un año de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026. A pesar de la crisis migratoria, millones de personas de todo el mundo están planificando su viaje a Estados Unidos para ver de primera mano a sus jugadores favoritos. ¡Si eres mexicano, no pierdas un solo segundo y empieza el trámite de tu visa!
Publicidad
Este es el momento ideal para solicitar tu ingreso a EE.UU, que será de suma importancia si deseas vivir toda la acción y ver jugar a las grandes estrellas del deporte en el nuevo sistema de competencia mundial. Esta vez serán 48 las naciones participantes, que se reunirán entre el 11 de junio y el 19 de julio del próximo año.

Si bien México jugará la mayoría de sus partidos en casa gracias al nuevo “sistema de zonas”, lo cierto es que podrías necesitar un permiso para entrar a Estados Unidos si deseas ver a otros países, o si la Selección Nacional avanza a las rondas finales de la competencia. Esto es lo que necesitas:
¿Qué necesitas para viajar a Estados Unidos en 2026?
Lo importante es conocer el tipo de visa que necesitas para cruzar la frontera. Al igual que ocurre en los países donde se requiere un permiso para entrar a Estados Unidos, los residentes en México tendrán que solicitar una visa “no inmigrante” del tipo B-2, que te permitirá una permanencia temporal en el país durante la temporada de Copa del Mundo.
Publicidad

Para sacar esta visa de turista, solo necesitas rellenar un formulario DS-160 y contar con tu pasaporte mexicano vigente. Una vez que presentes tu solicitud de entrada y pagues la cuota correspondiente, podrás solicitar una fecha para ser entrevistado en cualquiera de las sucursales del consulado.
Publicidad
¿Hasta qué fecha puedes esperar para tramitar tu visa en México?
Pero cuidado, que cada uno de los edificios que conectan a México y Estados Unidos cuenta con fechas de espera distintas para realizar entrevistas. Estas son las que te recomendamos seguir en cada ciudad si deseas llegar a tu entrevista antes del Mundial:
- Tijuana: 4 de septiembre de 2025
- Nogales: 17 de septiembre de 2025
- Hermosillo: 3 de noviembre de 2025
- Ciudad Juárez: 21 de noviembre de 2025
- Nuevo Laredo: 9 de diciembre de 2025
- Guadalajara: 6 de enero de 2026
- Monterrey: 22 de enero de 2026
- Matamoros: 22 de enero de 2026
- Mérida: 27 de enero de 2026
- Ciudad de México: 6 de febrero de 2026
Cabe destacar que, de la misma forma que ha ocurrido en ediciones pasadas de la Copa del Mundo, los países organizadores podrían tomar medidas para que los hinchas accedan a sus territorios durante los días en que transcurra la competencia. Por ahora, Estados Unidos no ha anunciado este tipo de facilidades al público.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Presidenta de CBS News abandona su cargo tras una guerra mediática con Donald Trump
Por Heraldo USA
Migrante indocumentada que reside en Florida desde hace 20 años debe pagar multa de 1.8 mdd por esta razón
Por Heraldo USA
Escapan 10 reclusos de Centro de Justicia de Orleans; ¿quiénes son y qué recompensa se ofrece por ellos?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa amerciana
Más noticias de Tendencias