Heraldo USA > tendencias

Latino se vuelve viral tras revelar bajo pago que recibe por hacer viajes en Florida a través de aplicaciones

Las plataformas de servicios de viajes cada vez ofrecen tarifas más bajas en viajes de largas distancias, así fue la experiencia de este cubano en Florida

Latino se vuelve viral tras revelar bajo pago que recibe por hacer viajes en Florida a través de aplicaciones
Conductor de aplicación. | Créditos: Freepik y Canva.

Desde la pandemia de 2019 por el virus Covid-19, las plataformas de viajes privados y por aplicación cobraron fama para las personas que habían perdido su trabajo, y buscaban algo más flexible para laborar, como Uber, Didi, Cabify, entre otras.

Publicidad

Sin embargo, un latino en Estados Unidos, que trabaja como conductor de Uber se ha vuelto viral en redes sociales tras revelar la baja tarifa que la aplicación pretende pagarle en viajes de larga distancia, lo que ha hecho poco rentable sostenerse de esta plataforma por completo.

Se trata del TikToker, Yadiel Navarro, cubano que vive y trabaja en Florida, quien se ha vuelto tendencia en la plataforma por dar a conocer la tarifa de pago que la aplicación le estaba ofreciendo por realizar un viaje de 165 millas, sólo de ida.

De acuerdo con lo dado a conocer por el cubano, Uber le estaba ofreciendo sólo 59.14 dólares por un viaje de tres horas de distancia, de Miami a Cabo Coral, de costa a costa estadounidense, lo que es muy poco ante la larga distancia y gasto de gasolina que se necesita para realizar el recorrido.

Publicidad

“Aplauso para Uber que lo volvió a hacer, dios mío ¿Hasta cuando? Miren esta orden $59.14, 162 millas, ¿Cuál es la necesidad?”, señaló el conductor.

Por lo que, el conductor ha optado en rechazar este tipo de viajes que ofrecen un pago muy bajo ante los grandes recorridos de distancia. Sin embargo, Yadiel Navarro, reveló que la aplicación, le vuelve a enviar la solicitud de viaje con uno o dos dólares extras, lo que, sigue siendo muy bajo.

Publicidad

“Lo peor es que siempre que la rechazo, me la vuelven a mandar con un dólar o dos dólares más [...] De 59 a 61 dólares ¿Tú crees que por haberle subido dos dólares yo la voy a aceptar? ¡Por favor!”, se quejó el conductor con sus seguidores de Tik Tok.

Ante esta situación, el cubano señala que por mínimo lo haría en 400 dólares para realizar un viaje de 230 millas de trayecto en total. De acuerdo con un análisis realizado con inteligencia artificial por el medio Periódico Cubano, por un viaje de 330 millas, en promedio la tarifa debería de ser de $232 dólares, solo contemplando el cubrir algunos gastos básicos como el de gasolina, por lo que, para que realmente exista una compensación real, mínimo debe ser de $350 dólares.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad