¿Qué es el Cinco de Mayo y por qué se celebra más en EEUU que en México?
El Cinco de Mayo se ha convertido en una gran celebración cultural en Estados Unidos, marcada por desfiles, música, gastronomía y un creciente trasfondo político

Este lunes 5 de mayo, se conmemora el Cinco de Mayo, una fecha que, aunque tiene su origen en una batalla militar en México, ha cobrado una dimensión cultural mucho mayor en Estados Unidos. Contrario a lo que muchos creen, no se trata del Día de la Independencia mexicana, sino de la Batalla de Puebla, ocurrida en 1862. Entonces, ¿por qué esta fecha tiene más relevancia al norte de la frontera? Aquí te lo explicamos.
Publicidad
El Cinco de Mayo conmemora la victoria del ejército mexicano sobre las tropas francesas en la Batalla de Puebla, el 5 de mayo de 1862. En aquel momento, México atravesaba una grave crisis económica y política, y Napoleón III de Francia intentó establecer un imperio en América Latina. A pesar de estar mal armadas y superadas en número, las fuerzas mexicanas lograron una sorprendente victoria bajo el mando del general Ignacio Zaragoza.
Este triunfo fue simbólico: no detuvo la intervención francesa, pero levantó la moral del país. Francia continuó su campaña durante varios años hasta ser expulsada. Sin embargo, esa batalla dejó una marca histórica de resistencia y dignidad que ha perdurado en la memoria colectiva, especialmente entre las comunidades mexicoamericanas.
¿Por qué se celebra más en Estados Unidos?
Aunque en México el Cinco de Mayo no es una fiesta nacional y su celebración está limitada principalmente a la ciudad de Puebla, en Estados Unidos se ha transformado en una festividad cultural masiva. ¿La razón? Un fenómeno sociocultural que combina identidad, nostalgia e intereses comerciales.
Publicidad
Los primeros en celebrarla fueron mineros mexicoamericanos en Columbia, California, quienes dispararon al aire al enterarse de la victoria en Puebla. Desde entonces, la fecha fue ganando importancia simbólica, particularmente entre los inmigrantes mexicanos que encontraron en ella un motivo para reafirmar su identidad.
Publicidad
Durante las décadas de 1930 y 1940, organizaciones cívicas e intelectuales mexicoamericanos impulsaron la celebración del Cinco de Mayo como una forma de reconocimiento cultural. En los años 80 y 90, las marcas comerciales descubrieron su potencial como evento de marketing, transformándolo en un día lleno de promociones, conciertos, desfiles y fiestas temáticas en todo el país.
¿Cómo se celebra el Cinco de Mayo en la actualidad?
En México, las celebraciones son limitadas y se concentran principalmente en Puebla, donde hay desfiles cívico-militares y recreaciones históricas de la batalla. Fuera de esa ciudad, la fecha pasa prácticamente desapercibida.
En contraste, en Estados Unidos, el Cinco de Mayo se ha convertido en una fiesta nacional no oficial que celebra la herencia y cultura mexicanas. Este año, ciudades como Los Ángeles, Denver, Washington D. C., Portland y Nueva Orleans albergarán festivales con música en vivo, desfiles, clases de elaboración de piñatas, carreras de chihuahuas y promociones en restaurantes y bares. Marcas como Cerveza Modelo, Tequila Herradura y Cuervo patrocinan eventos en todo el país, reforzando el enfoque comercial de la celebración.
Tensiones políticas ensombrecen las festividades
Sin embargo, no todo es fiesta. Este 2025, el ambiente político y migratorio ha puesto un tono de preocupación sobre la celebración. La política de deportaciones del presidente Donald Trump, retomada con fuerza este año, ha provocado miedo en comunidades inmigrantes. ICE ha intensificado sus redadas, deteniendo hasta 1,179 personas por día, incluyendo ciudadanos estadounidenses.

El temor ha tenido efectos directos. Por ejemplo, el desfile del Cinco de Mayo en Chicago fue cancelado debido al miedo generalizado. “Nuestra comunidad está muy preocupada por las redadas”, explicó Héctor Escobar, presidente de la Cámara de Comercio de Cermak Road. Lo mismo ocurrió con el Carnaval de Puebla en Filadelfia, cancelado por el riesgo de presencia de agentes migratorios.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cinco de mayo estados unidos
Más noticias de Tendencias