Heraldo USA > tendencias

¿Cuánta agua consume crear las imágenes virales al estilo Ghibli con IA?

Seguramente te has encontrado con las fotos o retratos de tus amigos convertidas en caricaturas al estilo Ghibli por IA, pero ¿sabes su lado poco ético y ambientalista?

¿Cuánta agua consume crear las imágenes virales al estilo Ghibli con IA?
¿Cuánta agua consume la creación de imágenes al estilo Studio Ghibli por la IA?

La reciente tendencia viral de convertir tus fotos a imágenes al estilo Studio Ghibli se ha convertido en un imperdible para los usuarios de redes sociales, pues seguramente has visto a tus amigos, influencers, instituciones y hasta líderes políticos sumarse a esta tendencia. Sin embargo, muy pocos saben el impacto oculto que tiene la creación de la moda Ghibli con inteligencia artificial, tanto a nivel ambiental como ético. Elaborar las imágenes estilo Ghibli provoca un consumo de agua, así como las consultas que se realizan diariamente a la inteligencia artificial.

Publicidad

En cuestión de días, las redes sociales se inundaron de diferentes fotografías personales de los usuarios, pero al mismo tiempo de icónicos memes que se convirtieron en ilustraciones de Studio Ghibli. Aunque estas tiernas imágenes han cautivado a los usuarios, la realidad es que su creación ha encendido las alarmas sobre dilemas éticos, ambientales y legales.

¿Cuánta agua gasta la inteligencia artificial para crear las imágenes de Studio Ghibli?

La inteligencia artificial ha generado preocupación sobre su alto consumo de agua y energía para poder atender las consultas que se le realizan diariamente. Ahora con la tendencia de creación de imágenes se han generado millones, lo que provocó un uso masivo de herramientas y a su vez un aproximado de 216 millones de litros de agua en solo cinco días (el tiempo en que la tendencia se ha mantenido).

De acuerdo con estimaciones recientes, los 216 millones de litros de agua es un equivalente al consumo mensual de una pequeña ciudad. Al mismo tiempo, cada imagen creada para convertirla al estilo Studio Ghibli consume hasta 5 litros de agua, sin duda una cantidad alarmante pues en los últimos cinco días ha incrementado la tendencia en redes sociales. Un usuario que crea su foto con IA podría gastar 3,4 litros de agua, pero si convierte alrededor de cinco imágenes, puede gastar hasta 17 litros de agua.

Publicidad

¿Cu

Publicidad

article image
¿Cuánta agua consume la creación de imágenes en IA?

Un estudio de la Universidad de California en Riverside proyecta que en 2027 se pueda consumir cerca de 4.200 y 6.600 millones de metros cúbicos de agua, una cifra comparable al consumo total al año en países como Dinamarca. Además del impacto ambientalista, el uso de la inteligencia artificial también plantea preguntas incómodas sobre la autoría, propiedad intelectual y sostenibilidad.

¿Cómo se usa el agua para la inteligencia artificial?

Los servidores de la inteligencia artificial guardan una amplia cantidad de datos, mismos que ejecutan el funcionamiento de la IA, por lo que el uso de agua refrigera sus servidores y evitan el sobrecalentamiento, así como generan toneladas de CO2 debido a la electricidad que se usa para el funcionamiento de estos sistemas avanzados. Aunque existen dos métodos de enfriamiento, por agua y aire, es más común usar sistemas de agua para disipar el calor de los servidores.

El agua circula por las tuberías con el objetivo de absorber el calor generado, el agua caliente se bombea a una torre de enfriamiento donde parte del líquido se evapora para reducir la temperatura de los servidores.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad