Heraldo USA > tendencias

8M: ¿Quién es Clara Zetkin, la política que sugirió la idea de conmemorar el Día de la Mujer?

La idea de establecer el 8 de marzo como el Día de la Mujer nació gracias a la incansable labor de Clara Zetkin

8M: ¿Quién es Clara Zetkin, la política que sugirió la idea de conmemorar el Día de la Mujer?
CNDH

Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que representa la lucha histórica por la equidad de género y los derechos de las mujeres. Sin embargo, pocos conocen que esta iniciativa nació gracias a Clara Zetkin, una política y activista alemana que dedicó su vida a la causa feminista y socialista.

Publicidad

El origen del Día Internacional de la Mujer

El 26 de agosto de 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso la creación de un día anual de la mujer con el fin de promover el sufragio femenino y otros derechos fundamentales. Su propuesta fue respaldada por más de 100 delegadas de 17 países, dando paso a la primera celebración en 1911, que tuvo lugar el 19 de marzo en Berlín, reuniendo a más de 30,000 manifestantes. Más tarde, la fecha se fijó el 8 de marzo, convirtiéndose en una conmemoración global de la lucha por la igualdad.

¿Quién fue Clara Zetkin?

Nacida el 5 de julio de 1857 en Wiederau, Alemania, Clara Zetkin fue una líder política, periodista y activista feminista. Desde joven, se involucró en la lucha por los derechos de las mujeres y la justicia social. Mientras estudiaba magisterio en Leipzig, se unió al Partido Socialdemócrata alemán, pero tras la prohibición de este por el canciller Otto von Bismarck, Zetkin se exilió en Suiza y Francia. Durante este periodo, conoció a destacados líderes socialistas y profundizó en su compromiso con la causa obrera.

A su regreso a Alemania en 1890, Zetkin asumió la dirección de la sección femenina del partido y fundó la revista La Igualdad, un medio impreso clave en la difusión de ideas feministas y socialistas, que llegó a contar con más de 125,000 suscriptores. Su activismo la llevó a organizar conferencias internacionales, donde abogó por el derecho al voto femenino, la educación de las mujeres y la igualdad laboral.

Publicidad

Más allá de su lucha feminista, Clara Zetkin fue una férrea opositora de la Primera Guerra Mundial. En 1915, organizó una conferencia internacional de mujeres socialistas en Berna, Suiza, donde se condenó la guerra con la consigna “guerra a la guerra”. Su activismo la llevó a prisión durante casi un año, y tras su liberación, le prohibieron hablar en público y fue expulsada del Partido Socialdemócrata alemán.

Publicidad

No obstante, su influencia política continuó creciendo. En 1932, a los 75 años, Zetkin presidió la apertura de sesiones del Parlamento alemán, donde pronunció un vehemente discurso en contra del capitalismo y el fascismo, llamando a la unidad de la clase trabajadora.

Clara Zetkin falleció el 20 de junio de 1933 en Moscú, a los 76 años. Su cuerpo fue sepultado en las murallas del Kremlin, un honor reservado para figuras emblemáticas del movimiento comunista. Aunque no se identificaba como feminista en el sentido tradicional, su legado es innegable dentro de la historia del feminismo socialista.

Gracias a su incansable labor, el 8 de marzo se ha convertido en una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad