Estas empresas de comida rápida te dan la residencia permanente en EEUU de forma fácil y rápida
Según un usuario en TikTok, muchas cadenas de comida rápida en Estados Unidos enfrentan actualmente una grave escasez de trabajadores
Si alguna vez has soñado con vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, esta podría ser tu oportunidad. Algunas cadenas de comida rápida, como McDonald’s y Taco Bell, están recurriendo a un programa de inmigración que permite a trabajadores extranjeros obtener la residencia permanente en el país, según el usuario de TikTok @carlos_eduardo_espina.
Publicidad
En un video que se ha hecho viral, el creador de contenido explica que estas cadenas están aprovechando el programa de visas EB-3, el cual permite a empleadores estadounidenses contratar trabajadores no calificados para cubrir vacantes esenciales. Este tipo de visa no requiere que los solicitantes tengan un título universitario o una preparación profesional avanzada, lo que la convierte en una opción accesible para muchas personas.
“Estas cadenas han estado batallando para encontrar empleados estadounidenses, por lo que ahora están recurriendo al programa de visas de trabajo EB-3, el cual permite a estos restaurantes de comida rápida reclutar trabajadores de otros países y traerlos a Estados Unidos para trabajar en sus establecimientos”
Escasez de trabajadores impulsa el programa EB-3
Actualmente, Estados Unidos enfrenta una escasez significativa de trabajadores en el sector de comida rápida, lo que ha llevado a empresas como McDonald’s y Taco Bell a buscar alternativas para cubrir sus necesidades laborales. En lugar de depender exclusivamente de empleados locales, estas cadenas están reclutando talento internacional mediante el programa EB-3. Este permite a los trabajadores extranjeros obtener una visa para trabajar en Estados Unidos y, eventualmente, solicitar la residencia permanente, conocida como la “tarjeta verde”.
Una de las ofertas más recientes que destaca @carlos_eduardo_espina es de un McDonald’s en Ogden, Utah. Según el usuario, este establecimiento publicó una vacante bajo el programa EB-3, ofreciendo un salario de $15 por hora y la posibilidad de obtener la residencia permanente.
Publicidad
“Un McDonald’s en la ciudad de Ogden, Utah, está buscando contratar empleados bajo el programa EB-3. Estos trabajadores recibirán $15 por hora y, además, podrán solicitar la residencia permanente, es decir, la tarjeta verde.”
Requisitos y beneficios del programa EB-3
Lo más atractivo del programa EB-3 es que los requisitos son accesibles. A diferencia de otras visas de trabajo que exigen altos niveles de calificación o experiencia, esta opción está diseñada para trabajadores no calificados. Los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:
Publicidad
- Contar con un empleador dispuesto a patrocinarlos bajo el programa EB-3.
- Demostrar intención de desempeñar el trabajo ofertado de manera consistente.
- Cumplir con los requisitos generales de inmigración, como antecedentes penales limpios.
Una vez contratados, los beneficiarios no solo reciben su salario, sino que también tienen la oportunidad de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Además, la tarjeta verde les permite traer a sus familiares cercanos, como su cónyuge e hijos menores de 21 años, para residir en el país.
Si estás interesado en trabajar en Estados Unidos bajo el programa EB-3, es recomendable investigar a fondo y buscar información oficial. Consultar con abogados de inmigración o expertos en el tema puede ayudarte a garantizar que sigues el proceso correcto y evitas posibles fraudes.
La implementación del programa EB-3 por parte de estas cadenas de comida rápida también refleja un cambio en las estrategias de contratación dentro del sector. La falta de trabajadores locales está obligando a las empresas a ser más creativas para atraer y retener talento. Además, esta tendencia podría marcar un precedente para otras industrias que enfrentan problemas similares.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Creadora de contenido afirma estar embarazada de Christian Nodal y le envía mensaje a Pepe Aguilar
Por Heraldo USA
Poderoso vértice polar congelará a estas regiones de EEUU a partir del 18 de enero
Por Heraldo USA
Los 3 signos zodiacales a los que la PLENITUD les sonríe en su economía a partir del 18 de enero
Por Heraldo USA
Mhoni Vidente advierte que un extraño astro golpeará a la Tierra causando daños irreversibles en el clima
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Green card
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Así es como Donald Trump pretende salvar a TikTok para que siga operando en EEUU
Por Belén Álvarez
Cónsul mexicana comparte cómo prepararse ante las deportaciones masivas
¡Hasta las lágrimas! Mujer agradece a bomberos mexicanos por su apoyo en incendios en California | VIDEO
¿En qué consiste el acuerdo de cese al fuego en Gaza que entra en vigor el domingo 19 de enero?
Miles de personas se movilizan en contra de la toma de protesta de Donald Trump en Washington | FOTOS
Por Belén Álvarez
Gastrolab MX
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
Fruta de ORO que te ayudará a combatir el envejecimiento prematuro y está llena de antioxidantes
Por Gastrolab México
¿Qué beneficios tiene el jugo de piña con espinaca? Desintoxica el cuerpo con esta bebida
Por Gastrolab México
¿Tu huevo salió negro? Te decimos qué significa y cómo evitarlo
Por Gastrolab México
Bizcocho en licuadora, sin básculas ni medidas difíciles
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México