¿Cuál es la regla de los 3 años con la que puedes obtener la ciudadanía americana en tiempo récord?
Conoce una forma diferente de hacerte con uno de los documentos más codiciados

Si bien existen muchas formas de obtener la ciudadanía americana, una de las más conocidas es a través del matrimonio con una persona nacida en los Estados Unidos. Y es que esta opción tiene además una ventaja que otras no cuentan, y es que quien obtiene la green card de esta manera estará acortando su tiempo de espera.
Publicidad
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, el obtener la ciudadanía americana por medio del matrimonio activa la conocida “regla de los tres años”, con el cual se reduce el tiempo de espera habitual de cinco años, permitiendo optar por este documento después de tres años viviendo en el país.
Cabe destacar que el propio Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos explica que no todos los residentes pueden optar por este tipo de documento. Se especifica que este método únicamente está disponible para aquellos que han mantenido un matrimonio continuo con su cónyuge estadunidense por los tres años que se piden.

La intención principal con esta regla de tres años es que los lazos familiares que se han creado durante este tiempo no se rompan. De acuerdo con Inmigración, este proceso fortalece el compromiso entre ambas partes; también hay que pensar que el buen carácter moral y el conocimiento de inglés y educación cívica ayudan para obtener la green card.
Publicidad
Para completar con tu trámite de la Green Card o ciudadanía permanente de los Estados Unidos uno de los documentos obligatorios para poder llevar a cabo tu documentación es completar el formulario I-693, también conocido como Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, el cual es solicitado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
Publicidad
Este formulario I-693 le ayudará a las autoridades a verificar que no cuentas con ningún problema de salud que ponga en riesgo a los ciudadanos estadunidenses una vez estés en el país. Algunas de las razones clínicas por las que no te puedan dar el acceso son el estar contagiado opr enfermedades infecciosas graves, o bien, no contar con ciertas vacunas obligatorias.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Los mejores parques acuáticos cerca de Chicago para escapar del calor este verano 2025
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 30 de junio
Por Heraldo USA
Ofertas por 4 de julio: Tiendas que han confirmado descuentos en EEUU; te contamos cuáles son
Por Heraldo USA
Donald Trump elimina la ciudadanía por nacimiento: ¿Cuándo se aplicará el fallo de la Suprema Corte?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ciudadanía
Más noticias de Tendencias