¿Cuáles son los 5 errores más frecuentes por los que te niegan la ciudadanía en EEUU?
A pesar de cumplir con los requisitos básicos, muchos solicitantes enfrentan la negación de su solicitud debido a errores comunes
Obtener la ciudadanía estadounidense es un paso crucial para muchos residentes permanentes que buscan integrarse plenamente a la vida en Estados Unidos. Este cambio de estatus trae consigo derechos y obligaciones significativos, como el derecho al voto, la posibilidad de obtener un pasaporte estadounidense, patrocinar a familiares para que se reúnan con ellos en el país, y acceder a empleos federales, entre otros. Sin embargo, el proceso para lograrlo está lleno de requisitos estrictos, y ciertos errores comunes pueden poner en riesgo la aprobación de la solicitud.
Publicidad
A continuación, desglosamos los cinco errores más frecuentes que pueden llevar al rechazo de una solicitud de naturalización:
1. No comprobar el tiempo de residencia en Estados Unidos
Uno de los requisitos clave para solicitar la ciudadanía es demostrar la residencia continua en el país durante un periodo específico. Para residentes permanentes legales, esto generalmente significa haber vivido en Estados Unidos durante al menos cinco años antes de presentar la solicitud. En el caso de personas casadas con ciudadanos estadounidenses, el requisito es de tres años.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) también exige que los solicitantes demuestren presencia física en el país durante al menos 30 meses de los últimos cinco años (o 18 meses en casos de matrimonio con un ciudadano). Las ausencias prolongadas, especialmente aquellas superiores a seis meses, pueden romper la continuidad de la residencia y causar el rechazo de la solicitud.
Publicidad
2. Ausentarse de Estados Unidos por largos periodos
Estar fuera del país por periodos extendidos puede afectar tanto la residencia continua como la presencia física requerida. Aunque los solicitantes tienen permitido salir temporalmente, deben justificar ausencias de entre seis meses y un año aportando pruebas como empleo estable en EE.UU., familia en el país o permisos de reingreso. Una ausencia prolongada sin explicación podría interpretarse como una falta de compromiso con la residencia.
Publicidad
3. No cumplir con obligaciones fiscales
Un requisito fundamental para obtener la ciudadanía es demostrar buena conducta moral, lo que incluye estar al día con las obligaciones fiscales. Al completar el Formulario N-400, los solicitantes deben declarar si han presentado sus declaraciones de impuestos y si tienen deudas fiscales pendientes. Un historial de incumplimiento fiscal puede llevar al rechazo de la solicitud. Además, USCIS puede solicitar documentos que respalden estas declaraciones, por lo que es crucial ser honesto y estar al corriente con los pagos.
4. Tener antecedentes penales
Cualquier historial de arrestos, cargos penales o sentencias puede influir negativamente en el proceso de naturalización. Aunque haber sido absuelto o haber participado en programas alternativos de rehabilitación podría no descalificar automáticamente al solicitante, es importante declarar todos los incidentes y proporcionar los documentos correspondientes. En casos complejos, se recomienda buscar asesoría legal de un abogado de inmigración.
5. Fallar en la entrevista o examen de naturalización
La entrevista es un paso crucial en el proceso de naturalización. Durante esta, el solicitante debe responder preguntas sobre la información proporcionada en el Formulario N-400, así como aprobar un examen de educación cívica y de inglés. Aunque existen exenciones para personas mayores o con ciertas discapacidades, la mayoría de los solicitantes deben demostrar habilidades lingüísticas básicas y conocimiento sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos.
En caso de reprobar alguna parte del examen, se puede programar una segunda oportunidad entre 60 y 90 días después de la entrevista inicial. Sin embargo, cada intento requiere cubrir las tarifas correspondientes, que actualmente ascienden a $725.
Aunque cometer alguno de estos errores puede retrasar o incluso impedir el proceso de naturalización, es importante recordar que el Formulario N-400 puede presentarse nuevamente sin límite de intentos. Sin embargo, cada presentación implica tiempo y costos adicionales. Por ello, se recomienda preparar cuidadosamente la solicitud, cumplir con todos los requisitos y, en caso necesario, buscar ayuda profesional.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
¿Cómo se ve la Doctora Polo a 6 años del último episodio de Caso Cerrado? | FOTOS
Por Agencias
¿Cómo tramitar la VISA americana gratis y qué personas pueden acceder a este beneficio?
Por Diana Rivero
¿Cuántos presidentes de México han asistido a una investidura presidencial en EEUU?
Por Diana Rivero
EEUU impide acuerdo de culpabilidad para que autor de los atentados del 11S evite la pena de muerte
Por Agencias
Encuesta revela qué es lo que más preocupa a los CEO más poderosos con llegada de Trump a la Casa Blanca
Por Belén Álvarez
Gastrolab MX
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
Licuado de manzana con plátano y avena, bebida ligera que te aportará mucha energía
Por Gastrolab México
Día Internacional de la Comida Picante: ¿Cuándo y por qué se celebra?
Por Gastrolab México
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
Jugo de manzana con betabel y limón, ideal para bajar los triglicéridos y empezar el día
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México