¿Qué pasa si APRUEBAS el examen de ciudadanía de EU pero el caso se envía a revisión?
Hay distintas razones por las cuales tu caso puede ser enviado a revisión, lo que significa que tu proceso se alargará más de lo normal

Realizar el trámite de ciudadanía en Estados Unidos es un proceso largo en el que debes de ser paciente, ya que, hay muchos factores que determinan si eres apto o no para que la oficina del USCIS aprueben tu solicitud. También debes de tomar en cuenta que hay algunos factores que pueden alargarlo más de lo pertinente, como, por ejemplo, que manden tu caso a revisión incluso aunque hayas aprobado el examen de naturalización. Te explicamos porqué puede suceder esto.
Publicidad
Antes de que planees solicitar la ciudadanía estadounidense, debes de revisar y analizar si realmente cumples con los requisitos que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) exige a los extranjeros, ya que, si no es así, negarán automáticamente tu solicitud y tendrás que esperar a cumplirlos. El proceso consta de distintas fases. En primera instancia, debes de enviar tu información por medio de un formulario; luego deberás hacer el pago correspondiente.
Una vez que tu pago haya sido procesado, serás notificado para acudir para la toma de datos biométricos (solo si es necesario) y también se programará una entrevista, este es uno de los últimos pasos y el que determina si sigues con el proceso, lo ponen en pausa y se alarga más o si lo dan por finalizado. Durante la entrevista deberás demostrar tener dominio del idioma inglés, conocimiento sobre la historia, gobierno y cultura del país mediante un examen de 10 preguntas.

En caso de que apruebes el examen de forma inmediata, te informarán que tu caso fue aprobado y que podrás obtener la ciudadanía estadounidense. Por otro lado, también te pueden informar que, aunque el trámite fue exitoso, aunque será enviado a revisión, es decir, que estará en pausa alrededor de 120 días como máximo. Durante este tiempo recabarán mayor información sobre ti, tus antecedentes, por lo que pueden llegar a pedirte más documentación.
Que pongan en pausa tu proceso significa que con los datos obtenidos durante la entrevista y el formulario no fueron suficientes para tomar una decisión definitiva o que se requieren analizar tu caso en profundidad. Esto pasa si olvidaste entregar algún documento, más pruebas de tu matrimonio, requieren analizar tus “criminal records” (historial criminal en español), tu expediente de pago de impuestos. Si todo está en orden, recibirás la nacionalidad y serás invitado a una Ceremonia de Juramento, pero si no, será negada.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Examen
Más noticias de Tendencias