¿Por qué Santa Claus se viste de rojo y blanco?
Con su característico traje rojo, barba blanca, mejillas sonrosadas y su risa “¡Ho, Ho, Ho!”, Santa Claus se ha convertido en el símbolo universal de la alegría y el espíritu navideño
Santa Claus, conocido también como Papá Noel, es una figura icónica de la Navidad. Su característica risa “¡Ho, Ho, Ho!”, su barba blanca, mejillas sonrosadas y el famoso traje rojo oscuro lo convierten en un símbolo reconocible al instante de las festividades. Sin embargo, surge una pregunta curiosa: ¿por qué Santa Claus se viste exclusivamente de rojo y blanco? ¿Por qué no elegir otros colores como el verde, el azul o incluso el blanco completo? La respuesta, aunque sencilla a primera vista, tiene raíces históricas, culturales y hasta comerciales.
Publicidad
El mito de Coca-Cola: ¿culpable o inocente?
Es común escuchar que el traje rojo de Santa Claus es un invento publicitario de Coca-Cola. Aunque la marca de refrescos ha desempeñado un papel significativo en la popularización de esta imagen moderna de Santa, su atuendo rojo no es creación exclusiva de la empresa. En 1931, Coca-Cola lanzó una serie de anuncios ilustrados por el artista Haddon Sundblom. Estas imágenes presentaban a un Santa Claus robusto, amable y vestido de rojo, una representación que rápidamente se convirtió en un estándar cultural.
Sundblom se basó en el poema de Clement Clark Moore, titulado “A Visit from St. Nicholas” o “La noche antes de Navidad”, escrito en 1822. En este poema, se describe a un Santa Claus alegre, regordete y vestido con un traje rojo ribeteado de blanco. Sin embargo, la relación entre Santa Claus y el color rojo tiene raíces aún más profundas.
El verdadero origen: San Nicolás y la tradición
La figura original que inspiró a Santa Claus fue San Nicolás de Myra, un obispo del siglo IV conocido por su generosidad y bondad hacia los niños. Como obispo, San Nicolás vestía ropas litúrgicas de color rojo y blanco, colores tradicionales en la vestimenta eclesiástica. Tras su muerte, su historia dio lugar a leyendas que se extendieron por toda Europa. Estas historias no solo preservaron su imagen como benefactor, sino también su característico atuendo escarlata, que quedó asociado con su figura.
Publicidad
A lo largo de los siglos, las tradiciones locales y culturales fueron transformando a San Nicolás en figuras similares a Santa Claus. En países como Alemania y los Países Bajos, surgió “Sinterklaas”, una versión más laica que mantenía elementos clave de la vestimenta original.
Publicidad
Antes de la aparición de los anuncios de Coca-Cola, Santa Claus ya había sido representado en rojo en múltiples ilustraciones y textos del siglo XIX. Por ejemplo, el caricaturista Thomas Nast, conocido por sus contribuciones a la imagen moderna de Santa, lo retrató en rojo y otros colores en diversas obras publicadas en revistas como Harper’s Weekly. Estas ilustraciones ayudaron a consolidar la asociación de Santa Claus con el rojo, mucho antes de que la bebida más famosa del mundo lo utilizara en su publicidad.
Aunque Santa Claus ha tenido diferentes apariencias a lo largo de los años, su traje rojo y blanco se ha convertido en un símbolo universal de la Navidad. Este atuendo no solo refleja la tradición eclesiástica de San Nicolás, sino que también incorpora elementos culturales y comerciales que han evolucionado con el tiempo.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Creadora de contenido afirma estar embarazada de Christian Nodal y le envía mensaje a Pepe Aguilar
Por Heraldo USA
Poderoso vértice polar congelará a estas regiones de EEUU a partir del 18 de enero
Por Heraldo USA
Los 3 signos zodiacales a los que la PLENITUD les sonríe en su economía a partir del 18 de enero
Por Heraldo USA
Mhoni Vidente advierte que un extraño astro golpeará a la Tierra causando daños irreversibles en el clima
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Santa claus
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Así es como Donald Trump pretende salvar a TikTok para que siga operando en EEUU
Por Belén Álvarez
Cónsul mexicana comparte cómo prepararse ante las deportaciones masivas
¡Hasta las lágrimas! Mujer agradece a bomberos mexicanos por su apoyo en incendios en California | VIDEO
¿En qué consiste el acuerdo de cese al fuego en Gaza que entra en vigor el domingo 19 de enero?
Miles de personas se movilizan en contra de la toma de protesta de Donald Trump en Washington | FOTOS
Por Belén Álvarez
Gastrolab MX
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
Fruta de ORO que te ayudará a combatir el envejecimiento prematuro y está llena de antioxidantes
Por Gastrolab México
¿Qué beneficios tiene el jugo de piña con espinaca? Desintoxica el cuerpo con esta bebida
Por Gastrolab México
¿Tu huevo salió negro? Te decimos qué significa y cómo evitarlo
Por Gastrolab México
Bizcocho en licuadora, sin básculas ni medidas difíciles
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México