¿Qué significa el número en la visa americana y para qué sirve?
Cada uno de los documentos emitidos por el Gobierno de los Estados Unidos cuenta con una serie numérica y te diremos lo que significa la misma
El Gobierno Federal de los Estados Unidos emite diferentes documentos para sus ciudadanos, así como para las personas que buscan entrar a territorio estadounidense por motivos de turismo, trabajo, estudios temporales, negocios o cualquier otro motivo. ¿Sabes qué significa el número en la visa americana y para qué sirve? Toma nota.
Publicidad
Con esta numeración, las autoridades tienen más control de las personas que ingresan a su territorio y facilita todos los procesos administrativos para estas personas. Por lo tanto, cada dígito de visa es único y representa un registro en el sistema de inmigración estadounidense para poder controlar todos los procesos asociados a la persona que lo posee. Esto es lo que valida la permanencia en los Estados Unidos y debes tener cuidado en no extraviar dicho documento la visa, ya que son el soporte físico que tienes al momento de estar en la nación americana.
Cabe resaltar que existe otro identificador conocido como el “alien number” pero se refiere a otro mecanismo de control para los procesos. En la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de los Estados Unidos se tiene un glosario que lo traduce como Número de Registro de Extranjero o Número de Extranjero, el cual se utiliza para realizar un seguimiento del historial de inmigración y de las acciones legales relacionadas con la inmigración de esa persona.
¿Qué hacer si pierdes la visa?
La visa es uno de los documentos más importantes dentro de las identificaciones oficiales, además de ser un requisito para entrar a territorio estadounidense, de tal manera que debes tener cuidado al viajar con ella y no perderla. En caso de que suceda, necesitas realizar la denuncia correspondiente ante las autoridades para que tengas el número de folio para poder comenzar con el trámite de reposición con las autoridades estadounidenses.
Publicidad
Cuando tengas ese datos debes ingresar al sitio de la USCIS o sus redes sociales para encontrar el link del formulario. En este documento ingresas diversos datos como nombre, fecha y lugar de nacimiento, ciudad donde emitiste la visa, así como la explicación de la forma en que perdiste la visa o en todo caso si fue un robo del documento. Una vez que cumples con estos debes esperar a que se realicen todos los trámites administrativos para que se te entregue el documento a la brevedad posible, aunque no existe un tiempo estimado.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Presidenta de CBS News abandona su cargo tras una guerra mediática con Donald Trump
Por Heraldo USA
Migrante indocumentada que reside en Florida desde hace 20 años debe pagar multa de 1.8 mdd por esta razón
Por Heraldo USA
Escapan 10 reclusos de Centro de Justicia de Orleans; ¿quiénes son y qué recompensa se ofrece por ellos?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Tendencias