¿Cuánto dinero necesitas invertir en Estados Unidos para obtener la residencia permanente?
Para quienes buscan más que solo una oportunidad financiera y desean obtener la residencia permanente, existen programas que permiten obtener la Green Card a través de una inversión
La residencia permanente en Estados Unidos es un sueño compartido por muchos extranjeros que buscan establecerse en este país por sus oportunidades económicas, estabilidad política y calidad de vida. Una de las vías más efectivas para lograr este objetivo es a través de programas de inversión, entre los cuales destaca el Programa EB-5, que permite a los inversores y a sus familias obtener la residencia permanente mediante una inversión mínima en proyectos que fomenten el crecimiento económico del país.
Publicidad
Programa EB-5
Creado en 1990 por el Congreso de Estados Unidos como parte de la Ley de Inmigración, el Programa EB-5 busca estimular la economía mediante la inyección de capital extranjero y la creación de empleos. A través de este programa, los inversionistas extranjeros pueden obtener una Green Card para ellos y sus familiares directos, incluidos su cónyuge e hijos menores de 21 años, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos.
Actualmente, la inversión mínima requerida para participar en este programa es de 800,000 dólares estadounidenses. Este monto puede ser reducido si la inversión se destina a proyectos en áreas rurales o con alto desempleo, conocidas como Target Employment Areas (TEA). Además del requisito económico, el proyecto debe generar al menos 10 empleos de tiempo completo para ciudadanos estadounidenses o residentes legales y estar relacionado con empresas relativamente nuevas o en expansión.
La implementación de este programa no solo ha beneficiado a los inversionistas, sino que también ha generado un impacto positivo en las economías locales de Estados Unidos, fomentando el desarrollo de infraestructura y la creación de empleos de calidad.
Publicidad
Visa de inversionista E-2
Además del Programa EB-5, existe otra opción para quienes buscan invertir en Estados Unidos: la visa E-2, también conocida como visa de no inmigrante. Esta visa permite a ciudadanos de países con tratados de comercio y navegación con Estados Unidos ser admitidos al país al invertir en una empresa estadounidense.
Publicidad
A diferencia del EB-5, la visa E-2 no establece un monto mínimo de inversión fijo. Se han registrado aprobaciones con inversiones tan bajas como 75,000 dólares y otras que superan los millones. Sin embargo, esta visa tiene una limitación clave: no ofrece residencia permanente. Los titulares pueden permanecer en Estados Unidos por un periodo inicial de dos años, con la posibilidad de solicitar extensiones que podrían alcanzar hasta cinco años. Eso sí, los beneficiarios de la visa E-2 deben demostrar intención de salir del país al finalizar su estado migratorio.
Ventajas de invertir en Estados Unidos
Invertir en Estados Unidos no solo es una vía hacia la residencia permanente, sino también una estrategia atractiva por varias razones:
- Estabilidad económica: La economía estadounidense es una de las más fuertes y diversificadas del mundo.
- Baja devaluación de la moneda: El dólar estadounidense es una de las monedas más estables a nivel global.
- Oportunidades de crecimiento: Los mercados estadounidenses ofrecen altos retornos y seguridad para los inversionistas.
El Programa EB-5 y la visa E-2 representan dos opciones viables para quienes buscan invertir y vivir en Estados Unidos, cada una con características y beneficios únicos. Mientras que el EB-5 ofrece un camino directo hacia la residencia permanente a través de una inversión considerable, la E-2 brinda flexibilidad en el monto de inversión, aunque no garantiza la permanencia definitiva.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Green card
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Mexico will seek coordination with Trump, not extreme actions, to address migration issues
Por Angélica Simón Ugalde
¿Qué toman en cuenta las autoridades consulares para aprobarte la visa americana?
Por Jonathan Almazán
¿Qué es y cómo solicitar una visa americana de emergencia?
Las tres fases del acuerdo entre Israel y Hamas para un alto al fuego
Por Belén Álvarez
¿Cuánto cuesta renovar la “Green Card” o reemplazarla en 2025?
Por Agencias
Gastrolab MX
Ofertas del miércoles de plaza para HOY 15 de enero en La Comer
Por Gastrolab México
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Por Gastrolab México
¿Café con naranja? Estos son los beneficios que podría brindarte la bebida; así puedes prepararlo
Por Gastrolab México
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México