¿Quién es Nadia Zenteno, la mexicana seleccionada por la NASA por su proyecto de microgravedad?
Este es el proyecto de Nadia Zenteno que cautivo a la NASA y a la empresa de Elon Musk.

Una de las tendencias que ha cautivado a México es que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por si siglas en inglés) seleccionó a la mexicana Nadia Zenteno para que su proyecto de microgravedad sea enviado a la Estación Espacial internacional (EEI) el próximo 30 de octubre desde Kennedy Space Center en Florida.
Publicidad
Es importante destacar que tanto Zenteno como el chihuahuense Jonathan Cruz y su equipo MaTXSpace, encontraron una aleación de materiales que se adapta a las condiciones del espacio exterior y que puede ser usada para construir infraestructura satelital, equipo de exploración aeroespacial y operaciones en suelo lunar.
Si bien esto es una de las grandes tendencias, no solo para México sino para todo el Mundo, el descubrimiento de Nadia Zenteno en su máximo potencial puede incluso llegar a ser la base con la que se construyan los vehículos y robots de exploración. Debido a este fenómeno, es que el proyecto será probado durante seis meses en la EEI con la aprobación de la NASA y SpaceX, de Elon Musk.

¿Quién es Nadia Zenteno que ha cautivado a la NASA por su proyecto?
Nadia Zenteno es una joven de 28 años originaria del Ciudad Juárez, Chihuahua, que no solo ha cautivado con su proyecto a la NASA, sino que también ha sido reconocida por su destacada participación en el International Air and Space Program en Houston, donde obtuvo el primer lugar.
Publicidad
En llamada con Maru Campus, gobernadora de Chihuahua, Zenteno dijo que con su trabajo busca ser un ejemplo para niñas y mujeres, para demostrar que es posible alcanzar grandes metas en campos tradicionalmente denominados para hombres.
Publicidad
“Han cambiado los tiempos, lo veo con usted que es nuestra representante en el estado, eso me hace sentir que vamos bien encaminados y que las mujeres ahora pueden cambiar el mundo, lo están haciendo. Lo hicieron antes y lo estamos haciendo ahora”, añadió la juarense.
La científica de origen mexicano ha sido invitada a presentar su proyecto de microgravedad en el International Astronautical Congress (IAC 2024) en Milán, Italia, que se esta llevando a cabo desde el 14 de octubre y concluirá el 18 de ese mismo mes.
Para conocer más sobre las tendencias de México y Estados Unidos, sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Presidenta de CBS News abandona su cargo tras una guerra mediática con Donald Trump
Por Heraldo USA
Migrante indocumentada que reside en Florida desde hace 20 años debe pagar multa de 1.8 mdd por esta razón
Por Heraldo USA
Escapan 10 reclusos de Centro de Justicia de Orleans; ¿quiénes son y qué recompensa se ofrece por ellos?
Por Heraldo USA
Publicidad