Usan identidad de Netflix en nuevo fraude para vaciar cuentas de banco
Especialistas en fraudes han encontrada una nueva modalidad usada por ciberdelincuentes para obtener los datos bancarios de las personas y vaciar las cuentas bancarias
Pese a la constante lucha contra las estafas y fraudes en internet, los ciberdelincuentes siguen encontrando nuevos métodos para engañar a las personas y saquear sus cuentas bancarias.
Publicidad
De acuerdo con especialistas, los criminales se aprovechan de la ignorancia de las personas en torno a las plataformas digitales y de esta manera roban sus ahorros y su información personal. No obstante, otros criminales han desarrollado métodos mucho más complejos, los cuales podrían engañar a cualquier persona.
Ahora, una nueva denuncia en redes sociales sugiere que los criminales están utilizando que millones de personas están suscritas a plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime, Disney +, Spotify, HBO Max y más.
De acuerdo con personas que han caído en esta estafa, los ciberdelincuentes envían correos electrónicos a las personas haciéndose pasar por estas plataformas de streaming y así conseguir los datos personales de las víctimas y saquear sus cuentas de banco.
Publicidad
Aquí te contamos cómo funciona esta estafa, para que puedas identificarla y evites caer.
Publicidad
¿En qué consiste la estafa a través de plataformas de streaming?
Las víctimas han denunciado que los criminales se hacen pasar por alguna plataforma de streaming y envían correos a sus víctimas, donde les comentan que el pago de la suscripción no fue aprobado. Sin embargo, este es un señuelo para que las personas den click a un enlace - adjuntado en el correo-, donde se les piden datos personales, así como un nuevo método de pago para la plataforma. Una vez que la víctima llena todos estos campos, los criminales tienen acceso a su cuenta bancaria y pueden saquearla por completo.
Para que el engaño sea más realista, los criminales cuentan con el logo de la plataforma de streaming y los correos roban la identidad gráfica de las plataformas de streaming. Así, menos personas pueden darse cuenta de que se trata de un engaño y acceden a brindar sus datos bancarios y personales. Los expertos en ciberseguridad piden a las personas no dar click en ningún enlace de dudosa procedencia y en su lugar corroborar la información directamente con el banco.
¿Cómo identificar una estafa?
Los especialistas recuerdan que cada vez más bancos cuentan con aplicaciones móviles, las cuales se pueden descargar en Android y iOS, así las personas pueden consultar sus movimientos en tiempo real y podrán darse cuenta si se han realizado los pagos a su plataforma de streaming. Otra de las recomendaciones es llamar directamente al banco para preguntar si hay algún problema con su forma de pago, o contactar directamente a las plataformas de streaming en sus redes sociales.
Lo más importante es que las personas no den click a ninguna liga enviada por correo, por real o alarmante que esta parezca, ya que hay criminales que con solo un click pueden saquear la información de sus víctimas y tener acceso a sus cuentas de banco.
Ante las dudas lo más aconsejable es contactar directamente con los proveedores del servicio, o directamente a las líneas oficiales del banco.
De igual manera, otros aspectos como la URL, la dirección del remitente, los archivos adjuntos, la ortografía y la coherencia del mensaje son clave para darse cuenta de un posible fraude, o estafa.
Nota publicada originalmente en El Heraldo de México
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Así debes colocar la CANELA en las plantas para atraer el DINERO y la prosperidad en diciembre
Por Heraldo USA
La película clásica de NAVIDAD que está disponible en Netflix y que no puedes dejar de ver en familia
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
AMLO destaca excelente relación con Estados Unidos y se compromete a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Netflix
Más noticias de Tendencias