Pensión Bienestar: ¿Bajan edad para recibirla? Proponen que PAGO se otorgue desde los 60 años
Este programa de la Pensión del Bienestar para las Personas Adultas Mayores beneficia a más de 11 millones en 2023

En 2023 son 11.5 millones de beneficiarios del Programa de la Pensión del Bienestar para las Personas Adultas Mayores que bimestre a bimestre se ven beneficiados con el pago de 4,800 pesos y que para 2024, si se aprueba el Paquete Económico se elevará a 6,000 pesos al mes, pero ¿sabías que existe una posibilidad de que se baje la edad para recibirla a 60 años? Todo gracias a una iniciativa que se presentó en la Cámara de Diputados.
Publicidad
Fueron los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quienes presentaron la iniciativa de ley el 7 de septiembre 2023 para reformar el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que “todas las personas mayores de 60 años tengan derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley”. Y es que como sabes, en la actualidad la edad mínima para recibir la Pensión del Bienestar es 65 años.
Entre los motivos por los que el PRI pide que se baje la edad de 65 a 60 años para que adultos mayores reciban la Pensión del Bienestar es que las condiciones globales y nacionales han impulsado la creación de sistemas de pensiones no contributivas financiadas por el gasto corriente de la administración pública para atender a los sectores de la población en México que se encuentran en desventaja.

¿Cuándo entraría en vigor la propuesta de BAJAR la edad a 60 años para que adultos mayores accedan a la Pensión del Bienestar?
Entre los principales factores por los que los legisladores piden que se baje la edad de 65 a 60 años para que los adultos mayores reciban la Pensión del Bienestar es que el país no es inmune al fenómeno demográfico del envejecimiento de la población por lo que, aunque México se percibe como una nación joven, experimenta año tras año un incremento en su demografía de personas de la tercera edad.
Publicidad
Para muestra, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en México viven 15.1 millones de personas adultas mayores de 60 años en adelante, que representa el 12% de la población total. Este porcentaje se ha incrementado a casi el doble en los últimos 30 años.
Por el momento que se baje la edad de 65 a 60 años para que las personas accedan a la Pensión del Bienestar es únicamente una propuesta que tiene que ser analizada antes de que pudiera siquiera ser una realidad. La iniciativa fue remitida a la Comisión de Puntos Constitucionales para ser analizada.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Pensión del bienestar
Más noticias de Tendencias