La Antártida pierde pedazo de hielo ¡del tamaño de Argentina! Científicos muestran su preocupación
La superficie de hielo perdida representa aproximadamente 2,6 millones de kilómetros cuadrados, lo que equivale a la extensión de toda Argentina

La Antártida ha experimentado una preocupante pérdida de hielo marino equivalente al tamaño de Argentina, una superficie aproximada de 2,6 millones de kilómetros cuadrados. Se trata de un fenómeno sin precedentes que ha desconcertado a los científicos. Esta inusual disminución del hielo ha ocurrido en medio de una ola de calor récord en el hemisferio norte, lo que aumenta las alarmas sobre los efectos del cambio climático.
Publicidad
Los datos muestran que el hielo marino antártico, que normalmente alcanza sus niveles más bajos a fines de febrero y luego se reconstruye durante el invierno, no ha vuelto a los niveles esperados este año. De hecho, se encuentra en su nivel más bajo para esta época del año desde que comenzaron los registros hace 45 años.
Expertos, como Florence Colleoni, glacióloga del Instituto de Oceanografía y Geofísica Experimental (Ogs) de Trieste, señalan la importancia de vigilar esta situación, aunque también advierten que no es momento para el alarmismo. A diferencia del Ártico, donde se ha observado una clara tendencia de pérdida de hielo, en la Antártida es más difícil afirmar que se esté produciendo el mismo fenómeno

La superficie de hielo perdida representa aproximadamente 2,6 millones de kilómetros cuadrados, lo que equivale a la extensión de toda Argentina. Esta sorprendente disminución ha generado inquietud entre los expertos, quienes advierten que es necesario seguir de cerca esta situación. El descenso en la extensión de hielo en la Antártida es una advertencia más sobre los impactos del cambio climático en el planeta. A pesar de que el hielo marino tiene fluctuaciones anuales debido a las estaciones, el hecho de que en esta ocasión no haya recuperado sus valores habituales es motivo de inquietud para la comunidad científica.
Publicidad
La Antártida juega un papel crucial en la regulación del clima global y su deshielo podría tener efectos significativos en los niveles del mar y en la biodiversidad marina, entre otros aspectos. La situación resalta la urgente necesidad de tomar medidas concretas y sostenidas para mitigar los efectos del cambio climático en la región y en el mundo entero.
Este suceso resalta la importancia de seguir investigando y monitoreando el comportamiento de los glaciares y el hielo marino en la Antártida, ya que sus cambios pueden tener repercusiones significativas en el nivel del mar y en el clima mundial. Los científicos continúan trabajando para comprender plenamente las causas y las implicaciones de esta pérdida de hielo en la región austral
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cambio climático
Más noticias de Tendencias