Este es el significado y origen el apellido Hernández; ¡tienes ancestros españoles!
Tu apellido tiene toda una historia detrás que data de hace miles de años y se remonta a los conquistadores

Conocer la historia detrás de tu nombre y quienes fueron tus primeros familiares es casi imposible de saberlo, pues, se remonta a miles de años atrás, no obstante, estamos seguros de que si te apellidas Hernández tienes ancestros españoles. ¿De dónde proviene el apellido Hernández? Si siempre te has preguntado de dónde viene y qué significa tu apellido, aquí tenemos la respuesta a todas tus incógnitas. ¡Te invitamos a leer esta nota de Heraldo USA para conocerlo!
Publicidad
Hace miles de años, en épocas totalmente distintas en que no existían los apellidos, estos comenzaron a crearse poco a poco para diferenciar una familia de otra, lo que contribuyó a que también se diferenciaran los nobles de los plebeyos. La fórmula que utilizaron los españoles fue añadir un sufijo al final del nombre de pila del progenitor, estos eran ‘az’, ‘ez’ e ‘iz’, por consiguiente, terminaron formándose apellidos como Ruiz (Ruy), González (Gonzalo), López (Lope) y Hernández (Hernán); así que, si notas que tu apellido termina con estos subfijos, entonces puedes estar seguro de que tus ancestros fueron españoles. Mientras que en Inglaterra añadían 'son' (hijo), por ejemplo, Johnson (John) y Williamson (William).
¿Qué significa el apellido Hernández? Como explicamos anteriormente, este porta el subfijo ‘ez’, que significa “hijo de”, quiere decir que el primero en portar este apellido en su nombre le fue asignado porque su padre se llamaba Hernán. De acuerdo a las estadísticas, está dentro de los más comunes no solo en México, sino también en otros países del continente americano como en Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Uruguay y Venezuela. Y también, por su puesto, en España.

Recordemos que Hernán Cortes fue el nombre el conquistador de América y con este llegaron muchos españoles a nuestras tierras, como consecuencia también se dio un el mestizaje y el intercambio de culturas, creencias y costumbres. A esto también se atribuyen otras cosas como tener su misma religión, el catolicismo, y su idioma, el español. Es probable que no te hayas dado cuenta de esto en tus clases de historia o que ya lo hayas olvidado, pero ahora sabes que tu apellido también fue resultado de la conquista, así como muchos otros más, ejemplo de ello es Pérez, Sánchez, Díaz y Jiménez.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Apellidos
Más noticias de Tendencias