¿Cuál es la diferencia entre un permiso de trabajo y la VISA americana para trabajadores?
Si planeas viajar a Estados Unidos por motivos de tu empleo a continuación te vamos a presentar la diferencia entre permiso y visa para trabajadores.
La entrada a Estados Unidos se encuentra condicionada en casi en la mayoría de los casos por la portación de la visa americana, pero hoy hablaremos de las claras diferencias que hay entre las solicitudes por asuntos de tu empleo o bien un permiso de trabajo, pues aunque no lo creas, ambas son completamente diferentes y te diremos cual es la que más te conviene para poder desarrollarte profesionalmente en territorio estadounidense.
Publicidad
Es importante mencionar que de acuerdo con la misma plataforma de la Embajada estadounidense, el Gobierno de dicha nación permite a trabajadores extranjeros la posibilidad de realizar sus actividades laborales de forma legal dentro del territorio bajo varias categorías que él mismo otorga a cada empleado, ya que hablaremos de dos casos que continuamente se presentan en dicha nación respecto a sus trabajadores.
Y es que una persona extranjera puede obtener dos tipos de documento para poder entrar a la nación liderada por Joe Biden y realizar su trabajo, y dentro de las opciones se encuentra: una visa de trabajo o bien también está la opción de un permiso de trabajo, y a continuación te diremos cual es la diferencia entre ellos y además cual es más fácil de conseguir y como es el proceso de cada uno de ellos.
¿Qué es una visa de trabajo?
Según se puede leer en el portal antes mencionado, este documento se otorga en especial a los extranjeros que residente temporalmente en los Estados Unidos, pues esta persona tiene además un tiempo limitado para trabajar para un empleador en específico, pues este es el que debe de solicitar la visa para su gente y por lo general tiene una vigencia de tres años, con una posible extensión a hasta los seis años.
Publicidad
Ojo, por que existen diferentes tipos de visado que te darán la oportunidad de trabajar en dicho territorio; estas son las más comunes y las que vas a poder solicitar de la mano de tu empresa:
Publicidad
- H-1B: Esta visa cubre las ocupaciones profesionales y especializadas.
- H-2: Para empleados temporales extranjeros en el sector de la agricultura.
- H-2B: Cubren a los trabajadores temporales extranjeros de mano de obra calificada, pero no profesional.
- H-3: Esta visa de trabajo se ofrece a trabajadores que son invitados a los Estados Unidos como aprendices, o a participar en un programa de intercambio de conocimientos.
¿Qué es un permiso de trabajo?
En el caso de este documento, se otorga principalmente a una persona que lleve un proceso diferente ante inmigración, pues en más específico son aquellas personas que entraron de forma ilegal a dicho país y ahora ya se encuentran arreglando su situación por lo que tienen derecho a solicitar un permiso de trabajo presentando el formulario I-765: Solicitud de Autorización de Empleo, y esto es lo que tienes que saber.
Bajo dicha solicitud, se va a otorgar un documento de Autorización de Empleo (EAD), osea es un permiso que dejará a la persona que lo solicita ser contratado por cualquier empleador para trabajar legalmente dentro de los Estados Unidos, pero es importante mencionar que estamos hablando de los individuos que no tenga una tarjeta de Residencia permanente o ciudadanía estadounidense, por lo que pueden solicitar este permiso.
GBR.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Permiso de trabajo
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Consulado de EEUU en México lanza empleo para personas con preparatoria; sueldo de 23,000 pesos al mes
Por Jonathan Almazán
¿Cuánto tiempo te puede detener la Patrulla Fronteriza en sus puestos de control?
Empresa en Georgia lanza empleo para personas sin experiencia con sueldo de 45 dólares al día
Por Agencias
Cazzu reaparece en Instagram luciendo espectacular figura tras separación de Christian Nodal | FOTOS
Por Jonathan Almazán
En California ofrecen trabajo para personas sin estudios; se paga un sueldo de 22 dólares por hora
Gastrolab MX
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 14 de enero
Por Gastrolab México
Las 7 mejores ofertas en frutas y verduras del Martes y Miércoles del Campo en Soriana HOY 14 de enero
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México