Heraldo USA > tendencias

Conoce los grandes BENEFICIOS de consumir tejocote en esta temporada

La fruta que disfrutamos en el ponche tiene increíbles nutrientes para nosotros

79164.jpg

Una de las frutas que más se consume y que son más representativas durante las festividades navideñas en México es el tejocote, este pequeño fruto que tanto se caracteriza por su color amarillo o anaranjado y sus pecas y que crece en árboles muy altos que pueden llegar a medir hasta 10 metros de altura y que sin duda, se distingue también por su aroma que nos ayuda a perfumar algunas de nuestras bebidas calientes o podemos disfrutarlo en dulce.

Publicidad

Esta fruta es también conocida como “manzanitas” gracias a su peculiar forma y tamaño, es de la familia de las Rosacea y su nombre tiene origen náhuatl “texócotl”, que significa “fruto duro de sabor agrio”. Y es uno de los alimentos por excelencia si de diciembre y de invierno hablamos y es uno de los frutos clásicos para dar sabor al clásico ponche de frutas que se disfruta en esta época.

79166.jpg
iStock

La peculiar fruta que se suele consumir entre noviembre a enero, tiene grandes beneficios para nuestro cuerpo y por supuesto, para nuestra salud, gracias a que tiene un alto valor nutricional que ayuda al fortalecimiento del sistema inmune nervioso, así como otras cuestiones relacionadas con el cuidado de la piel, cabello y uñas.

El tejocote nos ofrece grandes beneficios ya que cuenta con altos contenido de vitaminas y minerales, algunos de ellos son: calcio, hierro, complejo B, vitamina A y C. Esto nos ayuda a fortalecer los huesos y dientes, producir hemoglobina, así como para el funcionamiento del sistema nervioso.

Publicidad

79165.jpg
iStock

Dicha fruta rica en estas vitaminas así como otros compuestos llamados bioactivos tienen una importante actividad antioxidante; también contienen calcio y hierro, los cuales son indispensables para diversos procesos biológicos, como son el adecuado funcionamiento del sistema inmunológico, el mantenimiento de la salud ósea y evitar la anemia por deficiencia de hierro.

Publicidad

Asimismo, su consumo disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas por oxidación e inflamación de las células, tales como enfermedades del corazón y diabetes gracias a que disminuye niveles de glucosa en la sangre, favorece a la coagulación sanguínea e incluso es perfecto para remedios caseros contra gripe y tos.

Es por ello, que durante esta temporada puedes disfrutarla en sus diferentes presentaciones desde un ponche calientito, en conservas, ates, mermeladas y licores, y así gozar de todos los beneficios que tiene esta fruta de temporada para ti, por lo que no dudes en incluirla en tus alimentos.

amv

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad