¿Cuánto cuesta solicitar un permiso de trabajo en Estados Unidos si soy mexicano? | PRECIO
El proceso se lleva a cabo en línea de forma segura; ¡conoce cómo hacerlo paso a paso!
Comenzar una nueva vida en otro país como Estados Unidos es un proceso de muchos cambios e incertidumbre que, aunque parezca que está lleno de incertidumbre, poco a poco la claridad comienza a llegar una vez que nos instalamos. Dentro de este proceso de adaptación está el hacer trámites que el gobierno considera necesarios como solicitar un permiso de trabajo. Si eres mexicano y aún no sabes cómo tramitarlo, no te preocupes, porque a lo largo de esta nota te explicamos todo sobre él, así como cuál es el precio total.
Publicidad
Estados Unidos es u país que tiene ciertas normas no solo para los ciudadanos y los residentes permanentes, sino también para los extranjeros que tienen una visa de inmigrantes. Para quienes estén buscando trabajar, es necesario tener un Documento de Autorización de Empleo (EAD), es decir, un permiso de trabajo, ya que, todos los empleados de cualquier empresa deben de tenerlo, sin este será imposible que puedas encontrar un empleo. Este tiene una duración de uno a dos años, pasado este tiempo se deberá de renovar.
¿Cómo tramitar el EAD? El permiso de trabajo de Estados Unidos se presenta a través del Formulario I-765 que se envía en línea a través del portal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). ¿Quiénes lo pueden tramitar? Este solo es necesario para ciertos tipos de vida de inmigrante, asilados, refugiados o casos especiales; por el contrario, quienes no la requieren tramitar son los residentes legales, quien tiene una green card; o quienes tienen una visa de no inmigrante de empleo (tipo H-1B, L-1B, O, P).
Una vez que estés seguro de que si requieres de una EAD, el siguiente paso es enviar el formulario y posteriormente hacer el pago de la tarifa de presentación de esta, el cual asciende a un precio de 410 dólares americanos, que es igual a 7,113.50 pesos mexicanos (al cambio del momento en que se escribe esta nota). Añadido a eso, se suma otras cuotas como el precio del servicio de toma de datos biométricos (foto y huellas dactilares), que es de 85 dólares, es decir, 1474.58 pesos mexicanos. Toma en cuenta que el pago no es reembolsable. Una vez que te haya sido aprobado, podrás trabajar legalmente dentro de cualquier estado de Estados Unidos hasta que este venza.
Más información en la página de la embajada de Unidos (aquí)
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Permiso de trabajo
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
En Nueva York ofrecen trabajo 100% remoto para trabajar desde casa con sueldo de 21 dólares por hora
¿Adiós a TikTok? Corte Suprema de EEUU confirma que si no se vende desaparecerá
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales a los que la PLENITUD les sonríe en su economía a partir del 18 de enero
Por Agencias
Poderoso vértice polar congelará a estas regiones de EEUU a partir del 18 de enero | TEMPERATURAS
Por Agencias
Creadora de contenido afirma estar embarazada de Christian Nodal y le envía mensaje a Pepe Aguilar
Por Diana Rivero
Mhoni Vidente advierte que un extraño astro golpeará a la Tierra causando daños irreversibles en el clima
Por Agencias
Gastrolab MX
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Por Gastrolab México
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México