SEP 2023: ¿Por qué NO hay clases de Educación Básica el viernes 17 de noviembre?
Esta semana nuevamente, alumnos de Educación Básica en México tendrán un Megapuente de 4 días en noviembre. Los estudiantes no irán a clases el próximo viernes 17

Los padres y tutores de estudiantes de Educación Básica en México deberán marcar en sus calendarios el próximo viernes 17 de noviembre de 2023, ya que según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2023-2024, no habrá clases en preescolar, primaria y secundaria a nivel nacional. A continuación, explicamos las razones detrás de esta pausa educativa.
Publicidad
El mes de noviembre se caracteriza por tener varios días de asueto en el ámbito escolar. Comenzando con la conmemoración del Día de Muertos el 2 de noviembre, donde los más de 24 millones de alumnos de Educación Básica, junto con sus maestros y personal administrativo, disfrutaron de un descanso. Pero este no es el único día libre del mes, pues el próximo viernes 17 y el lunes 20 de noviembre también se han designado como días no laborables, junto con el 24 de noviembre.
¿Los motivos?, el viernes 17 de noviembre se llevará a cabo la actividad conocida como Descarga Administrativa. Este día es fundamental para que el personal docente y administrativo realice evaluaciones y análisis de las calificaciones de los estudiantes. Por esta razón, se suspenden las clases en todos los niveles de Educación Básica, tanto en instituciones públicas como privadas a nivel nacional.

Un Megapuente se viene para esta semana de noviembre
Además del viernes 17 de noviembre, los estudiantes no asistirán a clases el lunes 20 de noviembre, debido a la conmemoración del 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Asimismo, el último viernes de cada mes está reservado para el Consejo Técnico Escolar (CTE), lo que significa que el 24 de noviembre también será un día sin clases. ¡Los alumnos de Educación Básica tendrán otro gran descanso!
Publicidad
Además, el Consejo Técnico Escolar es una instancia de reflexión y análisis crucial para el personal educativo, donde se revisan y se planifican estrategias para mejorar el proceso educativo. Por lo tanto, es un día laborable para maestros y administrativos, pero no para los alumnos. La semana que viene los alumnos de Educación Básica sólo tendrán 3 días de clases: martes, miércoles y jueves. ¿Listos para otro gran Megapuente en noviembre?

Con varios días no laborables en noviembre, los padres y tutores necesitarán organizarse para asegurarse de que los niños estén cuidados y atendidos durante estos periodos. La planificación anticipada ayudará a evitar inconvenientes y asegurará que los estudiantes disfruten de estos descansos sin afectar su rutina familiar. Consulta el calendario oficial de la SEP para asegurarte de prevenir próximo descansos en lo que resta del 2023.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Sep
Más noticias de Tendencias