Estos son los eventos astronómicos que llegan en noviembre 2023; desde lluvias de estrellas hasta Luna Llena
El mes de noviembre será un mes espectacular para disfrutar de varios eventos astronómicos, no te los puedes perder.

El mes de noviembre estará lleno de sorpresas, incluso en el aspecto astronómico, debido a que se presentarán eventos de esta naturaleza que el hombre puede apreciar de manera poco frecuente. Si te interesa la astronomía, la observación del cielo o la fotografía nocturna no te puedes perder los diferentes eventos astronómicos que sucederán durante el mes de noviembre, mantente pendiente.
Publicidad
Te compartiremos los datos de los eventos astronómicos del mes para que estés pendiente y puedas disfrutarlos. No olvides consultar si hay medidas especiales que debes tomar en cuenta para el cuidado de tu salud, sobre todo visual durante el tiempo de observación que dediques a estos eventos. También recuerda que puedes utilizar equipo especial como telescopio y cámaras fotográficas especiales para registrar el interesante momento y no perder detalle.
Si te interesa la astronomía será un gran mes para ti, podrás observar desde apariciones de planetas, hasta increíbles lluvias de estrellas, así que te compartimos el calendario de los eventos astronómicos que podrás seguir y disfrutar durante todo el mes de noviembre. Sin más que añadir, te compartimos todos los detalles que debes conocer, prepárate y toma tu tiempo para disfrutar de la belleza del espacio.

Este es el calendario astronómico que podrás disfrutar en noviembre
03 de noviembre
Los amantes de los planetas podrán observar la posición más cercana de Júpiter con la Tierra. Que mostrará su cara más hermosa iluminada por el Sol. El planeta podrá verse de manera clara durante toda la noche, si te interesa, no te lo puedes perder, en todo el año Júpiter no volverá a verse con tan nitidez y cercanía como el 3 de noviembre. Aprovecha esta increíble oportunidad y saca tu telescopio.
Publicidad
09 de noviembre
La Luna y Venus se unirán en un evento fuera de lo común, el planeta y el satélite tendrán una conjunción en sus órbitas, lo que significa que, en su trayectoria, la órbita de Venus ocasionará que el planeta se oculte detrás de la Luna. Será sin duda un espectáculo lleno de luz. Durante su trayectoria ambos cuerpos van a registrar un brillo sin igual, sobre todo Venus que quedará iluminado en un punto de su camino por la luz de la Luna.
Publicidad
13 de noviembre
El planeta Urano se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, por lo que podrá ser visible, además el Sol iluminará una de sus caras, si te gusta la fotografía nocturna este será un gran momento para registrar. El mismo día habrá una impresionante Luna Nueva. Esta fase de la Luna sucede cuando el satélite se sitúa entre el Sol y la Tierra, lo que ocasiona que podamos apreciar a simple vista su rostro más brillante.

17-18 de noviembre
Aunque este fenómeno sucede durante casi todo el mes de noviembre (6-30) los mejores días para presenciar la Lluvia de estrellas de Leónidas son en 17 y 18. Esta lluvia de estrellas promete ser espectacular porque se calcula que podría producir incluso 15 meteoros por hora logrando hacer del cielo un telón perfecto para un espectáculo increíble. No te pierdas la oportunidad y si puedes captura la lluvia de estrellas en fotografía o video.
20 de noviembre
Saturno y la Luna protagonizarán una conjunción, por lo que Saturno pasará cerca del lado norte de la Luna. Gracias a la iluminación que dará la Luna proyectando su luz en Saturno, el planeta se podrá apreciar mucho mejor en todo su esplendor. Si te gusta la fotografía es buena idea que registres este momento, este planeta no se volverá a apreciar de esta manera en lo que queda del año.
25 de noviembre
La Luna y Júpiter tendrán una conjunción, el planeta pasará muy cerca del lado sur del satélite, esto causará que Júpiter pueda verse cercano y alumbrado por la luz de la Luna. Continuando con el mes de la Luna el 27 de noviembre habrá una increíble Luna llena. La Luna se iluminará por completo por el Sol y podrá apreciarse en total esplendor a simple vista.
30 de noviembre
Manhattanhenge, es un evento solar que ocurre el 29 o 30 de noviembre, cuando a la hora de la salida de Sol, el astro se alinea de manera perfecta con las calles de Manhattan, ofreciendo un espectáculo verdaderamente singular y único en el año. Si vives en Manhattan, no dudes en registrar este fantástico y único momento. Es un momento digno de admirar que sucede únicamente en este lugar, hora y fecha del mundo.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Eventos astronómicos
Más noticias de Tendencias