¿Cuáles son los beneficios de tomar té de árnica?
Conoce qué enfermedades cura el té de árnica, las contraindicaciones y quiénes no pueden tomarlo.
¿Has probado el té de árnica? ¿Sabías que tiene propiedades para curar enfermedades? Así es, esta planta medicinal ofrece varios beneficios para la salud, sin embargo, su ingesta debe ser moderada ya que puede provocar algunos riesgos si se consume sin control alguno; te contamos qué es la árnica, para qué sirve, cuáles son sus propiedades, contraindicaciones y todo lo que necesitas saber antes de tomar este té.
Publicidad
¿Qué es la árnica y para qué sirve? La árnica, también conocida como Arnica montana, es una planta que crece de forma silvestre en algunas zonas de Europa y regiones de América del Norte; se caracteriza por tener unas flores amarillas, las cuales poseen propiedades curativas para aliviar síntomas y enfermedades; esta planta medicinal es de las favoritas para cuidar la salud debido a la gran cantidad de usos que tiene (puede utilizarse como crema y como té de árnica, por ejemplo).
¿Qué pasa si tomas té de árnica? Beneficios y contraindicaciones de esta planta medicinal
Los principales beneficios del té de árnica son:
Alivia dolores provocados por la osteoartritis
¿Qué es la osteoartritis? La osteoartritis es una enfermedad de las articulaciones en la que los tejidos de la articulación afectada se deterioran con el tiempo, según la Clínica Mayo; dicha afección es común en las personas mayores, provocándoles dolor y rigidez. Tomar té de árnica puede servir para contrarrestar estos malestares, pero primero debes consultarlo con un médico.
Publicidad
Sirve como tratamiento para contusiones, golpes o hematomas
El té de árnica tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que ayudan a reducir la inflamación de la zona afectada, a la vez que favorece la correcta circulación de la sangre. Así como puedes prepararte una infusión con esta planta para aliviar las molestias, puedes poner un poco de hojas en el área de dolor y te sentirás mejor.
Publicidad
Cicatriza heridas rápido
El árnica tiene un alto contenido en flavonoides, taninos y mucílagos, los cuales ayudan a regenerar la piel de forma rápida si tiene heridas, cortes y acné; además, protege y previene la aparición de infecciones. Por estos beneficios es que muchas personas la usan para rejuvenecer la piel pues el té de árnica es famoso para desaparecer arrugas y signos de la edad.
Las principales contraindicaciones del árnica son: no es recomendable su uso en mujeres embarazadas o en lactancia, bebés y niños, personas con piel sensible y aquellas que sean alérgicas a esta planta o a las margaritas.
¿Cómo se prepara el té de árnica?
Para preparar té de árnica necesitas calentar una taza de agua junto con una pizca de hojas de de dicha planta medicinal; si lo deseas, puedes agregar miel o mezclar con otras hierbas, como manzanilla (para endulzar). Ahora que ya sabes los beneficios para la salud del árnica y las contraindicaciones, ¿la incluirás en tu estilo de vida?
djm
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Arnica para que sirve
Más noticias de Tendencias