Hilo dental: cómo usarlo correctamente y por qué hacerlo; los beneficios te sorprenderán
El hilo dental tiene muchos beneficios para tu salud bucal, entre ellos mejorar tu aliento y prevenir la caries.
Lavarse los dientes es una práctica habitual en la mayoría de las personas; hay quienes lo hacen dos o tres veces al día; pero ¿qué pasa con el hilo dental? Su uso es menos común, a pesar de que los dentistas recomiendan utilizarlo aunque sea una vez al día. Aquí te contamos los beneficios que tiene para la salud y cómo emplearlo adecuadamente.
Publicidad
Por cierto, ¿sabías qué?... La creación del hilo dental de este novedoso artículo se atribuye a un dentista de Nueva Orleans, que en 1815 comenzó a recomendar a sus pacientes el uso de un hilo de seda para limpiar restos de comida entre los dientes. La idea alcanzó popularidad hasta 1882, año en que empezaron a surgir las primeras empresas que apostaron por este producto. A mediados de 1950 se sustituyó la seda por el nylon, lo que propició su apariencia, como la conocemos hoy día. Después de este pequeño dato histórico pasemos a otros temas importantes.
¿Cuándo utilizar hilo dental?
Todos los días, al menos una vez, preferentemente por las noches, pero sí después de alguna comida sientes la necesidad de ocuparlo para eliminar algunos restos no habrá mayor inconveniente. Su uso es recomendable para toda la familia, e incluso hay presentaciones muy amigables para los más pequeños de la casa.
Beneficios de usar hilo dental
Utilizar hilo dental de manera regular mantendrá tu boca más limpia, lo que puede derivar en muchos otros beneficios; estos son solo algunos:
Publicidad
-
Elimina hasta el 40% de la placa bacteriana en nuestros dientes, facilitando el cepillado dental.
-
Puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la salud bucal.
- Previene la hinchazón, enrojecimiento y sangrado de las encías.
- Reduce el riesgo de caries.
- Mejora el aliento. Según datos de la revista médica ELSEVIER el hilo dental es más efectivo que el uso regular de enjuagues orales.
Publicidad
Qué puede ocurrirme si no uso hilo dental
Lo creas o no, el dejarlo fuera de tu rutina de higiene bucal podría conducir a enfermedades que detonan en otras más graves, las más comunes son:
-
Gingivitis. La formación de placa en los dientes puede provocar inflamación y sangrado en las encías y también la aparición de sarro.
- Periodontitis. Si la placa bacteriana llega a expandirse por debajo de la línea de los dientes, existe el riesgo de que dañe la composición del hueso y los tejidos que los sostienen, lo que puede derivar en la pérdida de dientes.
- Halitosis. Este padecimiento surge como resultado de la liberación de sustancias volátiles en la boca, las cuales provienen de bacterias y restos de comida en la boca.
Enfermedades como la diabetes, la artritis reumatoide, enfermedades respiratorias y del corazón, así como el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular son algunos de los problemas graves de salud que pueden surgir por la falta de un buen aseo oral.
Cómo usar el hilo dental correctamente
-
Corta de 30 a 45 cm de hilo dental (no, no es demasiado).
- Utiliza ambos dedos índices para maniobrar; enrolla la mayor parte en un extremo, manteniendo de 3 a 4 cm de hilo haciendo tensión entre tus manos.
- Desliza el hilo dental entre tus dientes, pasando también por el área entre dientes y encías. A medida que vayas limpiando cada diente debes ir tirando de la cinta.
- Da de 8 a 10 pasadas, hacia arriba y abajo entre cada diente, para de esta forma asegurar que eliminas toda la comida y placa acumulada.
Hilo dental, ¿antes o después del cepillado?
Esta se ha vuelto una de las principales dudas entre quienes usan hilo dental. Incluso entre los expertos no hay una respuesta clara de un orden ganador, pues encuentran argumentos válidos para cada uno.
¿Por qué utilizar el hilo dental antes del cepillado?
De acuerdo con algunos estudios, el usarlo antes, ayuda a despegar bacterias y placa de aquellos lugares a los que el cepillo no puede llegar. Además, puede permitir que durante el cepillado el flúor del dentífrico cubra zonas que de otra forma podría alcanzar.
¿Por qué utilizar el hilo dental después del cepillado?
Quienes se encuentran a favor de su uso posterior señalan que permite eliminar la placa que el cepillado no ha podido remover. Lo que sirve para ver que el cepillado por sí solo no es suficiente para mantener un buen aseo oral.
Lo ideal es que lo ocupes antes de ir a dormir, no importa el orden que prefieras, en tanto agregues su uso a tu rutina de higiene bucal. Pues durante la noche las bacterias tienen mayor facilidad de reproducirse y provocar diferentes tipos de infecciones orales.
cmm
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Creadora de contenido afirma estar embarazada de Christian Nodal y le envía mensaje a Pepe Aguilar
Por Heraldo USA
Poderoso vértice polar congelará a estas regiones de EEUU a partir del 18 de enero
Por Heraldo USA
Los 3 signos zodiacales a los que la PLENITUD les sonríe en su economía a partir del 18 de enero
Por Heraldo USA
Mhoni Vidente advierte que un extraño astro golpeará a la Tierra causando daños irreversibles en el clima
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Donald Trump sostiene llamada telefónica con Xi Jinping presidente de China; ¿de qué hablaron?
Por Belén Álvarez
¿Por qué la toma de posesión de Donald Trump se realizará en el interior del Capitolio y no afuera?
Por Belén Álvarez
Rocky el perro policía herido mientras atrapaba a asesino se recupera favorablemente de disparo recibido
Por Belén Álvarez
Precio del dólar HOY en México: sábado 18 de enero
Por Diana Rivero
En Nueva York ofrecen trabajo 100% remoto para trabajar desde casa con sueldo de 21 dólares por hora
Por Agencias
Gastrolab MX
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Por Gastrolab México
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
¿De qué lado se usa el papel aluminio? Esta es la verdadera respuesta
Por Gastrolab México
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
Jugo de manzana con betabel y limón, ideal para bajar los triglicéridos y empezar el día
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México