Pakistán bajo el agua: imágenes de la NASA muestran el antes y el después de las inundaciones
De acuerdo con un informe de la ONU, las fuertes lluvias han sumergido a un tercio del país y provocado la muerte de más de mil personas

Imágenes inéditas de Pakistán tomadas desde un satélite fueron difundidas esta semana por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), las cuales revelan el devastador efecto que han dejado las inundaciones en las últimas semanas.
Publicidad
De acuerdo con un informe general de la ONU publicado este miércoles, las fuertes lluvias monzónicas han sumergido a un tercio del país y han provocado la muerte de más de mil 162 personas desde junio.
Dicho reporte también hace énfasis en la destrucción de grandes extensiones de tierras agrícolas, vitales para el sustento de miles de productores y campesinos. De igual forma, la pérdida de viviendas ya se cuenta en millones.
"Pakistán está inundado de sufrimiento", dijo el martes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien solicitó 160 millones de dólares en donaciones para financiar un plan de emergencia durante los próximos seis meses.
Publicidad
Según ha dicho el Departamento Meteorológico de Pakistán, el monzón de este 2022 es el más lluvioso del país del que se tiene registro, siendo el año de 1961 el primero en comenzar con los registros. Además, advirtió que aún falta un mes para que termine la temporada de precipitaciones.
Publicidad
Fotografías satelitales tomadas por el sensor MODIS de la NASA captaron el nivel de destrucción que han dejado las lluvias e las inundaciones. En una de ellas se puede ver la comparativa entre la cuenca del río Indo en agosto de 2021, y otra imagen que muestra cómo lucía el mismo territorio el 28 de agosto de 2022.
La diferencia es sorprendente si se tiene en cuentra que el Indo actualmente está tan desbordado que se ha convertido en parte de la provincia de Sind como un lago interior de 100 kilómetros de ancho.
En total, el desastre natural ha azotado a las cuatro provincias del país y ha afectado a más de 30 millones de personas, mientras que alrededor de 300 mil hogares y más de 150 puentes han quedado destruidos, según el informe.
Pakistán ha hecho un llamado urgente a la ONU para pedir a ayuda y recursos a la comunidad internacional y así combatir lo mejor posible las consecuencias del desastre natural.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Pakistán
Más noticias de Tendencias