¿Por qué el billete de dos dólares es tan raro? Historia y mitos de esta divisa
Aunque pocos y raros sí existe y es válido, te contamos

En Estados Unidos es poco común tener un billete de dos dólares, por lo mismo es casi desconocido para la población, muchos consideran su existencia solo un mito. Sin embargo, aunque pocos y raros sí existe y es válido.
Publicidad
De acuerdo con la página de la Reserva Federal de Estados Unidos (FRB), no se hacen tantas impresiones de este billete como de los demás.
Los primeros billetes de esta denominación fueron emitidos en el año 1862. En sus orígenes, se presentaba el retrato del primer secretario del Tesoro entre 1769-1795, Alexander Hamilton. Siete años más tarde se reeditó la imagen y se colocó la figura del tercer presidente estadounidense, Thomas Jefferson, que hasta el día de hoy continúa vigente.

Desde 1862 hasta el presente, el gobierno federal ha emitido muchos tipos diferentes de billetes en denominaciones de $2.
Publicidad
En su reverso, el billete más actual tiene grabado la pintura de John Trumbull "Declaración de Independencia", aunque se tuvo que modificar un poco por la falta de espacio. En el dibujo original aparecen 47 personas, mientras que en el billete de dos dólares lo redujeron a los 42 firmantes de la Declaración.
Publicidad
En ediciones anteriores el reverso también contó con la propiedad de Thomas Jefferson en Virginia, Monticello, de 1928 a 1976. Luego vendría una viñeta de la firma de la Declaración de Independencia, hasta que finalmente quedó el recuadro actual. Por el momento, no hay planes de rediseñar el billete de dos dólares. La última serie emitida data del año 2013.

Durante la mayor parte de su historia, los billetes de dos dólares fueron poco populares, según señala la página del Tesoro estadounidense, en la década de 1860 se limitó la cantidad de billetes de US$1 y US$2 podían emitir los bancos porque, en ese momento, se creía que el uso generalizado de billetes de pequeña denominación causaba inflación.
Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, a comienzos de 1942 el Tesoro estadounidense prohibió el transporte de dólares a través de la frontera con México. El objetivo de la medida era "evitar que se utilice a México como un lugar en el que los agentes del Eje puedan disponer de las monedas en dólares saqueadas en el exterior".
Pero hubo dos excepciones: los dólares de plata y el de US$2. Se consideró que no habría muchas de estas divisas fuera de los Estados Unidos. ¿El resultado? La demanda del billete se disparó a lo largo de la frontera.
El billete de $ 2 no se ha retirado de la circulación y sigue siendo una denominación circulante del papel moneda de EU. Se cree que este billete es símbolo de buena suerte y que atrae la abundancia económica. Para los coleccionistas estos papeles moneda pueden tener un valor comercial 10 veces superior a su valor nominal.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias