Heraldo USA > tendencias

"Quiero ser narco", la insólita respuesta de una niña de 12 años que conmocionó a un país entero

¿Qué planes tienes para cuando termines el colegio? Esa fue la pregunta que le planteó una activista a la menor

43570.jpg

En la últimas horas se viralizó un video en el cual una niña de 12 años expresa su deseo de ser narcotraficante cuando termine sus estudios. La respuesta de la adolescente surgió durante la transmisión de la activista bolivariana María Galindo.

Publicidad

Galindo le preguntó a la niña "¿qué planes tienes para cuando termines el colegio?", ella respondió: "Lo que le digo a mi mamá, es ser psicóloga, pero lo que en verdad quiero, así sinceramente voy a decir, quiero ser narco".

La frase de la niña causó alerta a la activista porque refleja el alto grado de penetración de ese ilícito en la sociedad boliviana.

"Esa es la cultura que estamos creando, claro porque vemos unos matrimonios increíbles, unas fiestas de millones de dólares. Yo soy psicóloga y no pasa nada", indicó la líder de Mujeres Creando.

Publicidad

Agregó que "todo el mundo se ríe" de las declaraciones de la menor, pero advirtió que en realidad "ha dicho algo muy grave".

Publicidad

"En el narcotráfico se consigue plata rápido, pero esa plata se paga con la vida. Con riesgo, con cárcel, con que te chantajean, con que te persigan, la plata del narco se paga con la vida", reflexionó Galindo.

El video se viralizó durante las últimas horas en las redes sociales con comentarios que se burlan de la respuesta de la niña y de otros que llaman a la reflexión sobre el pensamiento de los menores de edad.

Galindo visitó la zona Copacabana Fonvis, en Bolivia para conocer un centro de capacitación para mujeres y una escuela que crearon los vecinos sin el apoyo de ninguna autoridad.

En la zona no existe alumbrado público, tampoco pavimento ni adoquines en las calles, pese al llamado de las autoridades locales para atender las necesidades vecinales. En el colegio que crearon los habitantes del lugar, no existe suficiente inmobiliario, baños, los profesores son pagados por los padres de los menores.

Fue en ese contexto de pobreza extrema, Galindo preguntó a los niños y adolescentes del lugar sobre sus aspiraciones.

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad