Facebook e Instagram mantienen publicaciones que venden armas, pero eliminan las de píldoras para abortar
Ambas redes comenzaron a eliminar publicaciones después de la decisión de la Corte Suprema de EU que eliminó el derecho a interrumpir el embarazo

Facebook e Instagram empezaron a eliminar publicaciones que ofrecían píldoras abortivas a mujeres que podrían no tener acceso a ellas, después de una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que eliminó la protección constitucional a la intervención.
Publicidad
Esas publicaciones parecían dirigidas a mujeres en estados de Estados Unidos donde leyes previas que prohibían el aborto entraron en vigencia el viernes. Ese día, la corte revocó la decisión Roe vs Wade de 1973 que declaró que el acceso al aborto era un derecho constitucional.
Tras este hecho se multiplicaron en medios sociales los memes y publicaciones explicando cómo conseguir de forma legal píldoras abortivas por correo. Algunos usuarios incluso se ofrecieron a enviar las pastillas a mujeres en estados que ahora prohíben la intervención.
Casi de inmediato, Facebook e Instagram empezaron a borrar algunas de esas publicaciones, mientras millones de personas en Estados Unidos buscaban aclaraciones sobre el acceso al aborto. Las menciones generales a píldoras abortivas, así como publicaciones que mencionaban versiones concretas como mifepristone y misoprostol se dispararon el viernes por la mañana en Twitter, Facebook, Reddit y cobertura de televisoras, según un análisis de la firma de información de medios Zignal Labs.
Publicidad

Para el domingo, Zignal había contabilizado más de 250 mil de esas menciones.
Publicidad
Experimento
El lunes, una reportera de la agencia AP probó cómo respondería la compañía a un post similar en Facebook, en el que escribió: "Si me das tu dirección, te enviaré píldoras abortivas". La publicación fue eliminada en un minuto.
La cuenta de Facebook quedó de inmediato bajo "advertencia" por ese post, que según Facebook violaba sus estándares sobre "armas, animales y otros productos regulados".
Sin embargo, cuando la reportera escribió exactamente el mismo post pero cambió las palabras "píldoras abortivas" por "un arma", el texto permaneció sin cambios.
Las píldoras abortivas, sin embargo, pueden obtenerse de forma legal por correo tras una consulta por internet con prescriptores que hayan completado formación y certificación al respecto.
El vocero de Meta Andy Stone confirmó en un tuit el lunes que la compañía no permitirá que la gente venda o regale productos farmacéuticos en su plataforma, aunque sí el contenido sobre cómo acceder a los fármacos. Stone admitió algunos problemas en la aplicación de esa norma en sus plataformas, como Facebook e Instagram: "Hemos descubierto algunos casos de aplicación incorrecta y los estamos corrigiendo", dijo Stone en el tuit.
Con información de AP.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 1 de julio
Por Heraldo USA
Los mejores parques acuáticos cerca de Chicago para escapar del calor este verano 2025
Por Heraldo USA
¿Quién es la mamá de Roberto Gómez Fernández y ex esposa de “Chespirito”?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Facebook
Más noticias de Tendencias