Texas no quiere ser parte de EU: Republicanos impulsan la independencia del estado por la vía legal
Los republicanos señalan que no pueden transigir con los demócratas que tienen una visión diferente e incompatible del futuro

Texas podría pasar a ser un país independiente. Así lo desean algunos miembros del Partido Republicano de este estado, el segundo más poblado de los Estados Unidos.
Publicidad
El presidente del Partido Republicano de Texas, Matt Rinaldi, convocó a un referéndum para convertir al estado en una nación independiente, proyecto que quedó plasmado en un documento donde se especifica la demanda de celebrar una votación entre la ciudadanía.
El documento se elaboró en relación con la convención del Partido Republicano de Texas, celebrado en Houston, durante la cual también votó para rechazar la legitimidad de las elecciones de 2020, en línea con la actitud adoptada desde entonces por el expresidente Donald Trump.
Según el texto del documento, cualquier "legislación de mandato federal que infrinja los derechos de la 10° Enmienda de Texas debe ser ignorada, opuesta, rechazada y anulada", En una clara propuesta secesionista, los republicanos suscribieron que "Texas retiene el derecho a separarse de Estados Unidos, y la Legislatura de Texas debería ser llamada a aprobar un referéndum consistente con ello".
Publicidad
"No podemos c para nuestro futuro”, dijo Rinaldi a The Texas Newsroom. "Tenemos que ser un partido conservador audaz y sin disculpas, listo para ir a la ofensiva y ganar la lucha por nuestro país".
Publicidad
Asimismo se manifestaron a favor de la venta irrestricta de armas. "Todo control de armas es una violación de la Segunda Enmienda y de nuestros derechos otorgados por Dios", sostienen los texanos.
Al respecto, este martes, el diario The Washington Post publicó un comentario donde recuerda que Texas no tiene el mejor historial como poder soberano, pues ya experimentaron esa condición y solo sobrevivieron 10 años, hasta 1845, cuando tuvo lugar la anexión a Estados Unidos.
Cabe destacar que en 1869 la Corte Suprema, la cual dictaminó que los estados no pueden salir de forma unilateral de la Unión.
Con información de ABC, Página 12 y Prensa Latina.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: lunes 14 de julio de 2025
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 14 de julio
Por Heraldo USA
YouTube dejará de pagar a creadores de contenido hecho con IA; así es su nueva política
Por Heraldo USA
Kate Middleton: El peso y estatura de la princesa de Gales antes de que confirmar su cáncer
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Referéndum texas
Más noticias de Tendencias