"Generación Tamagotchi": Advierten que tendremos bebés 'virtuales' dentro de 50 años
Catriona Campbell, experta en inteligencia artifical, sugiere que en el futuro las personas podrían tener hijos virtuales

Catriona Campbell, una de las principales autoridades en Inteligencia Artificial dentro del Reino Unido cree que existe una posibilidad bastante cercana de tener "bebés virtuales".
Publicidad
La experta aborda el tema en su nuevo libro AI by Design: A Plan For Living With Artificial Intelligence. Según su predicción: dentro de 50 años la tecnología habrá avanzado a un grado que los bebés que existan en el metaverso serán indistintos de aquellos en el mundo real.
Los "niños virtuales", podrían suplantar a los reales, convirtiéndose en algo común a principios de la década de 2070, dijo Campbell a South West News Service.
Al combinar imágenes generadas por computadora con máquinas que pueden aprender como lo hacen los humanos, los niños virtuales podrían reconocer y responder a sus padres, y simular respuestas emocionales reales como lo hacen los niños.
Publicidad
De acuerdo con Campbell, los niños virtuales podrán tener semejanzas físicas con nosotros (aunque posiblemente también puedan "diseñarse"), además de que podrás jugar con ellos y acurrucarlos.
Publicidad

Asimismo, según las predicciones, las personas podrán decidir qué tan rápido crecen los niños.
La tecnología sería posible gracias a los avances en inteligencia artificial y tecnología de realidad aumentada, incluidos guantes "sensibles al tacto" para ayudar a los padres a sentir a sus hijos y anteojos para visualizarlos en nuestro entorno real.
Por otra parte, si un día decides ya no tener hijo, y te aburres del sistema, podrías cancelarlo.
"Esto conducirá al primer grupo demográfico completamente digital que, aunque un poco extraño a primera vista, de hecho representa lo que podría ser uno de los avances tecnológicos más importantes de la humanidad desde el advenimiento de la Edad del Bronce dado su impacto potencial en las poblaciones globales y el cambio social", dijo la experta.
Campbell ha denominado a esta visión de la futura familia la Generación Tamagotchi, en referencia al llavero de juguete de los años 90 compuesto por una diminuta mascota digital que los propietarios debían "alimentar", "jugar" e incluso "medicar" en un regularmente.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 1 de julio
Por Heraldo USA
Los mejores parques acuáticos cerca de Chicago para escapar del calor este verano 2025
Por Heraldo USA
¿Quién es la mamá de Roberto Gómez Fernández y ex esposa de “Chespirito”?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Hijos virtuales
Más noticias de Tendencias