Miles de padres de familia en Estados Unidos están luchando contra la escasez de leche en polvo para bebés, problemática que "no se resolverá en un día o en una semana", según dijo este viernes el asesor económico de la Casa Blanca, Brian Deese.
A la pregunta de si "los padres deben estar preparados para que dure semanas o meses", Deese se mantuvo elusivo. "Necesitamos ver cómo progresa en tiempo real", dijo a CNN, instando a los padres a recurrir a sus médicos en caso de necesidades urgentes.
Según el proveedor de datos Datasembly, la tasa de desabastecimiento de fórmula de leche infantil alcanzó el 43% a fines de la semana pasada. Ante este difícil escenario, algunas madres y padres se han comenzado preguntar qué es lo que pueden hacer para superar la falta de leche de fórmula.
A continuación te presentamos respuestas de los expertos a algunas de las preguntas sobre lo que es seguro y lo que no lo es.
¿Puedo hacer fórmula casera?
No. Las fórmulas son complejas, cuentan con las cantidades precisas de proteínas, grasas, vitaminas y minerales para una buena salud y el correcto desarrollo de los bebés.
Los investigadores pasaron años desarrollando la proporción correcta para dar a los bebés los nutrientes que necesitan, por lo que una persona sin conocimientos no puede lograrlo.
"Hay mucha discusión sobre la posibilidad de hacer la leche de fórmula en casa y cosas por el estilo, y realmente quiero desalentar eso tanto como sea posible", dijo a CNN la pediatra Tanya Altmann.
Las fórmulas caseras pueden hacer que el bebé no reciba la nutrición adecuada o que se altere la proporción de sus electrolitos, lo que puede ser peligroso, agregó. También ha habido casos de contaminación bacteriana, que puede hacer que los bebés enfermen.
¿Puedo hacer que dure más el suministro de leche de fórmula?
No. Añadir otras fuentes de alimento o añadir más agua a la leche de fórmula no es una opción viable.
Las familias pueden empezar a introducir alimentos sólidos en la dieta de un bebé cuando éste tenga entre 4 y 6 meses de edad, dijo Altmann. Pero estos alimentos no son un sustituto nutricional de la leche de fórmula a esa edad.
"Incluso cuando se empiezan a dar sólidos, la leche materna o la fórmula infantil siguen siendo la principal fuente de nutrición para el bebé", dijo Altmann.
Y añadir agua adicional para hacer durar más la fórmula que tiene puede diluir los nutrientes esenciales y provocar graves problemas de salud e interferir en el crecimiento y desarrollo adecuados, añadió.
¿Puedo utilizar leche de fórmula para niños o leche de vaca?
Puede ser. En realidad, depende de la edad de tu bebé y de lo que diga tu pediatra.
Al menos durante los seis primeros meses es realmente importante usar un producto formulado para bebés, dice Altmann. Pero cuanto más cerca estén del año, puede haber más flexibilidad.
"Desaconsejamos el uso de la leche de vaca hasta el año de edad, pero es cierto que cuando el bebé se acerca al año de edad, sobre todo si simplemente no se puede encontrar una fórmula, se podría utilizar eso o una fórmula para niños pequeños", aseguró el Dr. Steven Abrams, profesor de pediatría de la Universidad de Texas.
"Ninguna de las dos es ideal, pero cuanto más cerca esté del año, sobre todo a corto plazo, son alternativas".
¿Se pueden comprar fórmulas internacionales por Internet?
Tal vez. Altmann dijo que hay algunos productos de alta calidad hechos en Europa y Australia que están disponibles en línea. Pero es importante asegurarse de que se compran en tiendas de confianza.
Recomienda comprar en farmacias de confianza del país del que procede la fórmula y comparar los componentes de cada fórmula con los nutrimentos de una aprobada por la FDA.
"No todas las fórmulas internacionales son iguales, por lo que conviene asegurarse de que se sabe lo que se está comprando y de que se trata de un producto de alta calidad", dijo.
¿Puedo cambiar de marca de fórmula?
Sí. "Lo que queremos que la gente haga, si es posible, es ser tan flexible como sea posible y hacer cambios de fórmula", dijo Abrams.
Es posible que el bebé tarde unos días en acostumbrarse a una nueva marca de fórmula láctea, pero en la mayoría de los casos, el cambio está bien, indicó Altmann. Sin embargo, la cosa se complica en los casos en los que el niño toma una fórmula determinada debido a una alergia o sensibilidad.
"Si tu hijo tiene una alergia o sensibilidad y ha tenido reacciones previas a las fórmulas, consulta con tu pediatra antes de cambiarla, porque no todas las fórmulas son iguales", dijo Altmann.
¿Puedo reanudar el suministro de leche materna?
Es complicado. Ha habido casos en los que las madres pueden inducir la lactancia por primera vez o reiniciar la lactancia después de haber decidido no amamantar, dijo Altmann. Sin embargo, el proceso es complicado y probablemente requiera la ayuda de un especialista en lactancia.
También hay bancos donde se puede comprar leche materna donada por otras familias.
Con información de CCN.