Presidente de Bolivia se suma a AMLO; no asistirá a Cumbre de las Américas si EU excluye países
El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo que su país cimienta sus relaciones internacionales en la Diplomacia de los Pueblos con inclusión y solidaridad

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió que en caso de persistir la exclusión de países "hermanos" a la próxima Cumbre de las Américas, no asistirá a la cita, tras el anuncio de Estados Unidos de que no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela, países aliados del gobierno boliviano.
Publicidad
"Reafirmo que una Cumbre de las Américas que excluye a países americanos no será una Cumbre de las Américas plena, y de persistir la exclusión de pueblos hermanos, no participaré de la misma", afirmó el gobernante en sus redes sociales.
Además recalcó que Bolivia "cimienta sus relaciones internacionales en la Diplomacia de los Pueblos con inclusión, solidaridad, complementariedad, respeto a la soberanía, autodeterminación y construcción colectiva de la Cultura del Diálogo y la Paz".
Arce ya había dicho la semana pasada que no existen razones para excluir a otras naciones del evento previsto entre el 6 y el 10 de junio en Los Ángeles.
Publicidad
Asimismo el canciller boliviano, Rogelio Mayta, también sostuvo que "cualquier pretensión de excluir a algún país de la Cumbre de las Américas es una conducta antidemocrática". Estas declaraciones las realizó junto al canciller venezolano, Félix Plasencia, quien visitó Bolivia la pasada semana.
Publicidad
Plasencia expresó entonces que es "anacrónico celebrar una Cumbre de las Américas donde se excluye a algunos miembros de esta región".
Igual que López Obrador
Esta es una advertencia similar a la que hizo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo el martes que no asistirá a la cumbre si persiste la exclusión de naciones como Cuba, Venezuela y Nicaragua.
"Si se excluye, si no se invita a todos, va a ir una representación del gobierno de México, pero no iría yo", sentenció.
López Obrador indicó que en su lugar podría asistir el canciller Marcelo Ebrard.
AMLO dijo que insistirá a su homólogo de EU, Joe Biden, para que no excluya a ningún país de la cumbre debido a que son las autoridades de cada nación las que deben decidir "libremente" si asisten o no a la cita.
Cabe destacar que ante los dichos de López Obrador, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró el mismo martes que no hay una determinación final sobre la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela: "Aún no hemos tomado una decisión sobre quién será invitado y aún no se han emitido invitaciones", dijo la portavoz.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cumbre de las américas
Más noticias de Tendencias