¿Qué es Omisoka? Así celebran la Nochevieja en Japón
Se trata de una de las tradiciones más importantes en el país asiático

Cientos de países alrededor del mundo celebran de forma especial la llegada de un nuevo año. Sin embargo, en lugares como Japón, existen tradiciones que celebran el último día del año que se va.
Publicidad
El Omisoka es una celebración previa al Año Nuevo japonés, que es probablemente la fiesta más sentida e importante del país asiático.
Para los japoneses, el fin de año tiene un fuerte valor simbólico, ya que consideran que cada uno de los 365 días que lo forman son únicos, por lo que iniciar un nuevo ciclo es parecido a "comenzar una nueva vida".
¿Cuándo y cómo se celebra el Omisoka?
El Omisoka se celebra el 31 de diciembre y el rito más popular que se realiza durante este día es la limpieza de casas, negocios y oficinas.
Publicidad
Se lleva a cabo para eliminar cualquier resto de suciedad que se haya acumulado durante los últimos 12 meses del año y suele usarse como una forma de reflexionar sobre el año que ha transcurrido.
Publicidad
Otra tradición que se acostumbra realizar es la de disfrutar de un cuenco de toshikoshi soba cuando el reloj marca las últimas horas del año.

Se dice que esta tradición se relaciona con la facilidad con la que los fideos se pueden morder, lo que simboliza una “ruptura” con las penas o aflicciones del pasado año.
Además se cree que la resistencia del alforfón (del que se obtiene la soba) y la longitud de los fideos ayudan a asegurar longevidad y salud al que los toma.

Los sonidos de las últimas horas del Omisoka también son importantes y tienden a ser solemnes, aunque también hay varios eventos de cuenta atrás para aquellos a los que les gusta la fanfarria.
En los santuarios budistas se escucha el joya no kane, formado por 108 sonidos de la campana del templo, los cuales representan cada uno de los pecados terrenales.

abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Omisoka
Más noticias de Tendencias