Heraldo USA > tendencias

¿Qué es el Hanukkah y cómo lo celebran?

La famosa festividad judía conocida como Hanukkah esta por llegar y esto es lo qué hay detrás de dicha celebración.

54824.jpeg

Será de este domingo 18 de diciembre hasta el lunes 26 de diciembre cuando se celebre una de las festividades judías más importantes de su comunidad, el Hanukkah.

Publicidad

Cabe mencionar que a pesar de que la popularidad de la festividad ha aumentado en estos tiempos modernos, sus orígenes se remontan a los siglos que siguieron a la muerte de Alejandro Magno, el antiguo líder macedonio que conquistó el Imperio Persa.

54823.jpeg
Hanukkah 2022. Foto: Getty Images

Sin embargo, no muchos conocen el origen de su festejo como tal esto es lo que debes de saber la historia detrás del festejo más popular de los últimos tiempos.

Origen del Hanukkah

Se trata de un festejo que se remonta al año 323 a.C, después de la muerte de Alehandro Magno, se desató una lucha de poder entre sus generales que se prolongó durante más de un siglo.

Publicidad

Los reyes grecosirios seléucidas salieron victoriosos y gobernaron muchos de los antiguos territorios de Alejandro, incluida Judea (situada en el centro del actual Israel).
Los seléucidas ejercieron su influencia a través de la helenización, es decir, la difusión del arte, arquitectura y religión de origen griego, pero las comunidades locales, especialmente en Judea, se resistieron a esta transformación.

Publicidad

54822.jpeg
Hanukkah 2022. Foto: Getty Images

¿Qué significa Hanukkah?

Janucá, que significa "dedicación", conmemora el milagro de luz que se produjo cuando Judá dedicó de nuevo el templo al dios hebreo, y según el Talmud (uno de los textos sagrados del judaísmo), los seléucidas solo dejaron una ampolla de aceite intacta, lo suficiente para mantener encendido el candelabro del templo durante un día.

¿Cómo se celebra el Hanukkah?

De acuerdo con las tradiciones, se trata de una fiesta religiosa de poca importancia, Janucá se hizo popular en el siglo XX debido a su proximidad con la Navidad.

Según Tatjana Lichtenstein, la directora del Centro Schusterman de Estudios Judíos de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos), compartió que la festividad:

“Ofrecía a los judíos la oportunidad de participar en las celebraciones navideñas, con entrega de regalos y alegría, sin renunciar a sus distintas identidades religiosas y culturales".

54820.jpeg
Hanukkah 2022. Foto: Getty Images

GBR.

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad