Las sarcásticas burlas de Elon Musk contra usuarios de Twitter que reclaman cobro por cuentas verificadas
Miles de usuarios se han manifestado en contra del cobro de 8 dólares al mes para recibir la autenticación

Han pasado siete días desde que Elon Musk, el hombre más rico del mundo, completó la compra de la famosa red social Twitter y prácticamente desde entonces ha estado envuelto en la polémica tras manifestar que planea cobrar 8 dólares al mes a las cuentas que poseen el logotipo de verificación.
Publicidad
“El sistema actual de señores y campesinos, con los que tienen la marca azul y los que no, es una mier... ¡Poder para el pueblo! Azul por ocho dólares al mes”, escribió en su cuenta el también dueño de la empresa aeroespacial SpaceX.
La ola de críticas no se hizo esperar, pues la autenticación era gratuita y servía para que los usuarios no fueran objeto de estafas o engaños provenientes de cuentas falsas.
Pero, hasta ahora, Musk ha defendido su plan en todo momento, incluso con burlas sarcásticas y comparaciones de lo que algunas personas están dispuestas a pagar por 8 dólares, pero que se quejan del plan de verificación.
Publicidad
Por ejemplo, hace apenas unas horas tuiteó la imagen de un hombre que parece estar feliz por comprar un café de ocho dólares que le durará solo 30 minutos comparado con el mismo hombre que luce molesto por pagar la suscripción de 8 dólares para tener su cuenta verificada durante un mes.
Publicidad
Una hora después publicó una nueva imagen en la que puede leerse: “¿Ocho dólares por las verificaciones de Twitter? Mucho por la ‘libertad’ de expresión”, piensa un personaje animado. A lo cual, la plataforma le responde: “Puede todavía usar Twitter gratis, solo que sin los beneficios”. Pese a la aclaración, el personaje de su meme se enfada más.
En otra imagen, Musk publicó el precio de una sudadera con el nombre de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez: 58 dólares, después de que la originaria de Nueva York publicara un tuit en el que se manifestaba en contra de la suscripción de 8 dólares mensuales.
Actualmente, solo ciertos perfiles cuentan con la marca de autenticidad azul, incluyendo gobiernos, empresas, medios de comunicación, personalidades políticas, culturales o deportivas, entre otros.
Musk también aseguró que las personas que paguen la suscripción mensual tendrán otros beneficios, entre ellos que sus tuits aparecerán con prioridad, podrán publicar videos y mensajes de audio más largos, y estarán expuestos a “la mitad de la publicidad”.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Twitter
Más noticias de Tendencias