¡¿Qué es eso?! Ciudad en Canadá inaugura estatua gigante de un ¿Cheeto? | FOTOS
Te contamos la curiosa razón por la que esta ciudad de Canadá ya tiene su propio monumento el Cheeto
En el mundo hay una gran cantidad de estatuas y monumentos que conmemoran una fecha importante, un personaje trascendente o algún hecho histórico. Pero también existen otro tipo de homenajes que asombran por lo extraños y bizarros que son. Tal es el caso de una estatua gigante bastante inusual inaugurada en Canadá que ya se ha ganado las burlas en las redes.
Publicidad
El monumento en cuestión se trata de la escultura de un Cheeto. Sí, así como lo lees. De esa pieza de harina de maíz con sabor a queso que se ha popularizado en el continente americano desde hace varios años y que ya es conocida a nivel mundial. Pero, ¿qué tiene que ver un Cheeto con una pequeña ciudad de Canadá y por qué se erigió una estatuta en su honor? Te contamos.
¿Qué hace una estatua de Cheetos en Canadá?
Lo primero que debes saber es que Cheetos es una marca de aperitivos de harina de maíz con sabor a queso, propiedad de Frito-Lay, la cual a su vez es subsidiaria de PepsiCo. Fue el creador de la marca Fritos, Charles Elmer Doolin, el encargado de inventar los Cheetos en 1948 con distribución en los Estados Unidos.
Si bien estas frituras se han popularizado bastante a lo largo de los años, jamás se había escuchado de un monumento construido para homenajear a este famoso producto y menos en otros país que no fuera el de su origen...hasta ahora.
Publicidad
Resulta que el estado canadiense de Alberta ahora tiene una estatuta de gigante de un Cheeto que mide aproximadamente 17 pies de altura (alrededor de 5.18 metros). El monumento está colocado en una pequeña ciudad llamada Cheadle, cuyo nombre aparentemente fue elegido tomando como inspiración la fritura de maíz.
Publicidad
De acuerdo con funcionarios locales, la nueva atracción está dedicada al 'cheetle', que es el nombre comercial del polvo que queda en los dedos al comer Cheetos, el cual se puede distinguir en la bizarra estatua que luce el característico color naranja de la botana.
La estatua, que se puede observar desde la carretera, consiste de tres dedos, entre ellos el pulgar, sosteniendo en el aire y con las yemas de los dedos una pieza de Cheetos Puffs.
Cabe mencionar que la aldea de Cheadle se encuentra en el condado de Wheatland, a unos 35 kilómetros al este de Calgary. Además, no muy lejos, en Mundare, también se puede encontrar la salchicha más grande del mundo.
La marca Cheetos indicó que su intención es popularizar la palabra “cheetle”; sin embargo, también mencionó que la estatua es temporal, lo que significa que no permanecerá ahí para siempre. Por ello, la estatua bautizada como “Cheetle Hand Statue” solo será visible hasta el 4 de noviembre.
Los residentes recibieron con ánimo la estatua de exhibición temporal. “¿Dónde más podría la marca Cheetos honrar al icónico Cheetle, sino aquí?”, señaló James Gosteli, presidente del Cheadle Community Club, en un comunicado compartido por la compañía.
¿De qué están hechos los Cheetos?
Es casi seguros que más de una vez hayas terminado con los dedos naranjas después de comer una bolsa de Cheetos, pero ¿sabes de qué están hechas estas adictivas frituras?
Además de contener una gran cantidad de harina de maíz (que es lo que le da esa textura porosa) estas botanas también contienen alrededor de 12 ingredientes en el “queso”, los cuales incluyen colorante, aceite vegetal y mucho suero de leche, azúcar y glutamato monosódico, según el sitio Food and Wine.
Se calcula que al año, se necesitan alrededor de 5,000 vacas para la elaboración del “polvo de queso”, que no es otra cosa más que cantidades industriales de queso cheedar que posteriormente se deshidrata, y es eso lo que termina pigmentando tus dedos después de comerlos.
bnaj
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cheeto
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
En Nueva York ofrecen trabajo 100% remoto para trabajar desde casa con sueldo de 21 dólares por hora
¿Adiós a TikTok? Corte Suprema de EEUU confirma que si no se vende desaparecerá
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales a los que la PLENITUD les sonríe en su economía a partir del 18 de enero
Por Agencias
Poderoso vértice polar congelará a estas regiones de EEUU a partir del 18 de enero | TEMPERATURAS
Por Agencias
Creadora de contenido afirma estar embarazada de Christian Nodal y le envía mensaje a Pepe Aguilar
Por Diana Rivero
Mhoni Vidente advierte que un extraño astro golpeará a la Tierra causando daños irreversibles en el clima
Por Agencias
Gastrolab MX
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Por Gastrolab México
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México