¿Todo era mentira? Lagos de AGUA en Marte NO existen, revela estudio; “son un espejismo”
Este nuevo estudio se suma a la creciente evidencia de que no existe un lago oculto en la superficie del planeta rojo

Gracias a los avances de la ciencia y la tecnología, el ser humano ha podido emprender la búsqueda de otro planeta habitable. Las esperanzas estaban puestas en Marte, pues en 2018 investigadores descubrieron un supuesto lago subterráneo en su superficie, lo que suponía que alguna vez hubo vida en el planeta rojo.
Publicidad
Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Texas en Austin ha refutado esta teoría, pues sugiere que los lagos encontrados bajo el polo sur de Marte no solo NO son agua, sino que tampoco se trata de alguna especie de líquido.
La investigación, publicada en la revista Geophysical Research Letters, reveló que la señal del radar MARSIS interpretada como agua líquida bajo una capa de hielo es probablemente solo un espejismo polvoriento, ya que los reflejos percibidos por el radar son iguales a los que devuelven las llanuras volcánicas distribuidas por toda la superficie del planeta.
Es decir, aquello que parecía ser un sistema de lagos subglaciales, en realidad son solo rocas volcánicas enterradas bajo un casquete de hielo.
Publicidad

Este nuevo estudio se suma a la creciente evidencia de que no existe un lago oculto en la superficie de Marte. De hecho, el descubrimiento inicial ya estaba en duda cuando los cálculos realizados para las condiciones térmicas dejaron poca probabilidad para que el agua, incluso muy salada, se mantuviera en estado líquido.
Publicidad
"Para que el agua se mantenga tan cerca de la superficie, se requiere tanto un ambiente muy salado como una intensa fuente local de calor, pero esto no coincide con lo que sabemos de esa región", dijo el científico planetario estadounidense Cyril Grima, el autor principal del estudio publicado el 24 de enero en la revista Geophysical Research Letters.
Para llegar a esta explicación, Grima añadió una capa de hielo global imaginaria a través de un mapa de radar de Marte, lo que disolvió el espejismo del polo sur.
Así, los investigadores observaron reflejos brillantes similares a los del polo sur, pero dispersos por todas las latitudes. En todas las que se pudo confirmar, coincidían con la ubicación de las llanuras volcánicas.

No hay agua líquida, pero sí hay hielo
Aunque no todo son malas noticias, pues este mismo estudio no descarta la posibilidad de que haya mucho hielo de agua en Marte. Y es que el que no haya agua líquida ahora, no quiere decir que no la hubiese en el pasado. De hecho, la otra cara de este estudio es que han encontrado indicios geológicos del paso de agua líquida por el planeta rojo hace millones de años.
Estudios anteriores realizados en meteoritos de Marte sugieren que el planeta era rico en agua. Rovers, Curiosity y Perseverance trajeron imágenes que mostraban canales de inundación y valles de ríos, pero esta evidencia pertenece a una época en que Marte solía tener un campo magnético lo suficientemente fuerte como para mantener una atmósfera espesa, lo cual ya no es el caso.
Con información de EFE y RT
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Agua en marte
Más noticias de Tendencias