La peor ola de calor en China en 60 años hace que gente se refugie en tumbas y ciudades se apaguen
Desde el 1 de agosto en China se han registrado temperaturas superiores a los 40 grados

Una ola de calor de una intensidad inédita en décadas continúa azotando al centro de China, país que emitió este lunes su alerta máxima por altas temperaturas.
Publicidad
El calor afecta principalmente a las provincias del centro y el este del gigante asiático y la cuenca del río Yangtsé, el más largo de China y el tercero del mundo y que recorre el centro del país.
Desde el 1 de agosto lugares como Zhejiang, Chongqing, Sichuan y Shaanxi han registrado temperaturas superiores a los 40 grados.
Debido a esta terrible situación más de 1.500 residentes fueron trasladados a refugios debido a incendios forestales y las autoridades han extendido el racionamiento de energía luego de semanas de calor y sequía récord que azotan la región.
Publicidad
Por ejemplo, el lunes y el martes en Shanghái se apagaron las luces decorativas de los alrededores de su famosa avenida Bund y de la otra orilla del río Huangpu, en una parte del barrio de Lujiazui.
Publicidad
Esta famosa artería es conocida por la vista impresionante que ofrece de los rascacielos de Lujiazui, totalmente iluminados por la noche, con pantallas publicitarias gigantes e incluso haces luminosos.
También se ordenó el cierre de algunos centros comerciales en la megaciudad de Chongqing durante la mayor parte del día para reducir la demanda de electricidad, limitando el horario de apertura de 4 a 9 p.m.
La sequía y el calor han marchitado los cultivos y provocado el encogimiento de los ríos, lo que a su vez ha reducido el suministro de energía de las represas hidroeléctricas en un momento de gran demanda de aire acondicionado.
En este panorama algunas personas se han comenzado a refugiarse en tumbas o sepulcros en busca de un poco de sombra y humedad bajo tierra. Asimismo la sequía ha sacado a flote pequeñas estatuas budistas de hace 600 años.
La escasez de precipitaciones también está afectando a la agricultura: mediados de agosto es un período "clave" para algunos cultivos por lo que la actual sequía reducirá la cosecha de soja y maíz, entre otros.
La situación en China es similar a la que ocurre en Europa y otros puntos del hemisferio norte, donde las altas temperaturas están pasando factura en la salud pública, la producción de alimentos y el medio ambiente en general.
Con información de agencias.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 9 de julio
Por Heraldo USA
¿Tienes alguno de estos 10 apellidos? Es muy probable que tus antepasados sean asiáticos
Por Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
Exatlón 2023: CONFIRMADO este es el polémico concursante que queda ELIMINADO el 10 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ola de calor
Más noticias de Tendencias