Quantum: características del auto eléctrico boliviano que promete ser el más económico de México
En su diseño, destaca un colorido patrón a los costados con alusiones mexicanas y bolivianas

El pasado 5 de agosto, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció en su cuenta de Twitter un nuevo proyecto derivado de las relaciones comerciales entre Bolivia y México. Se trató de la producción de un vehículo eléctrico de origen boliviano, el cual comenzará a fabricarse en México en el 2023.
Publicidad
La publicación fue acompañada de un breve videoclip donde se le ve manejando un modelo Quantum E3 por las calles de La Paz, Bolivia, del que resaltó algunos detalles como la suspensión y el espacio interno. En cuanto a su diseño, destacó su colorido patrón a los costados con alusiones mexicanas y bolivianas.
Características principales:
Cuenta con una cámara de reversa de 8 pulgadas, techo solar, radio con conexión a USB y Micro SD, aire acondicionado, cinturones de seguridad, un botón de encendido, control de cierres centralizado y vidrios eléctricos.
La garantía es de 2 años, mismos que el servicio de mantenimiento se ofrece gratis por parte de la empresa. Al adquirir uno de estos carros, Quantum entrega al cliente, certificado de producción nacional, la factura, el certificado de garantía, y el acta de entrega del vehículo.
Publicidad
Entre los productos que ofrece la marca es posible encontrar también triciclos para pasajeros, triciclos de carga, bicicletas, motocicletas, motonetas y scooters; el amplio catálogo está disponible a través de su página web.
Publicidad
Cabe mencionar que la compañía Industrias Quantum Motors, es la primera firma boliviana que se dedica enteramente a la fabricación de automóviles eléctricos, asimismo es la primera en Sudamérica que produce y comercializa vehículos urbanos 100% eléctricos.
El vehículo eléctrico Quantum en general, tiene capacidad para 3 personas y recorre hasta 50 kilómetros con una sola carga de batería, sin embargo, no puede utilizarse fuera de la ciudad o para viajes largos.
El tiempo necesario para cargarlo, considerando que va del 0 al 100% es de aproximadamente 6 horas y puede conectarse a una toma de pared sencilla. Por el momento, no se han dado detalles sobre los costos en México, pero su precio actual en Bolivia, ronda los 6 mil 200 dólares.
Acerca de los modelos disponibles, la empresa ofrece solamente dos coches de este tipo, el primero es el E3 que cuenta con la capacidad para tres personas, con 3 mil watts de potencia y alcanza hasta 60 kilómetros por hora de velocidad. Mientras que el E4 también puede transportar hasta tres personas, pero tiene 4 mil watts de potencia y alcanza una velocidad de 50 km/h.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Quantum e3
Más noticias de Tendencias