Sheryl Sandberg: ¿Por qué renunció la segunda al mando en Facebook y cercana a Mark Zuckerberg?
Sandberg se unió a Facebook por primera vez en 2008 y es considerada la artífice de su exitoso modelo de negocios

En las últimas horas se ha dado a conocer la noticia de que Sheryl Sandberg, la número dos de Meta (Facebook) y colaboradora cercana a Mark Zuckerberg, renunció a su cargo de directora de operaciones después de 14 años en la empresa. Pero ¿cuál fue el motivo de su partida?
Publicidad
De acuerdo con algunos medios financieros, su salida marca el fin de una era en la compañía fundada por Zuckerberg, pues fue ella quien transformó a la emergente red social en el gigante tecnológico que es hoy, además de posicionarse como el rostro del feminismo en el mundo corporativo estadounidense.
Sandberg se unió a Facebook por primera vez en 2008 para ayudar a construir el negocio de publicidad de la compañía y pronto se convirtió en una de las ejecutivas más reconocidas en la industria.
Primero como autora del best-seller 'Lean In', el cual describió como una "especie de manifiesto feminista", y más tarde, al convertirse en el rostro de los mayores escándalos en la historia de Facebook, entre ellos Cambridge Analytica y el manejo de la información personal por parte de la empresa.
Publicidad
"Luego de 14 años, dejaré Meta", declaró Sandberg este miércoles, "Mark y yo haremos la transición de mis subordinados directos y dejaré la empresa este otoño. Sigo creyendo tan firmemente como siempre en nuestra misión, y me siento honrada de continuar sirviendo en la junta directiva de Meta", dijo la directiva en su post.
Publicidad
Asimismo, aseguró que estos años a lado de Zuckerberg, fueron "un privilegio", al mismo tiempo que el grupo californiano continúa siendo el blanco de críticas de políticos y organizaciones de la sociedad civil debido a su modelo de negocios.

¿Por qué se va Sheryl Sandberg de Meta?
Sandberg dejó claro que ha llegado el momento de escribir el siguiente "capítulo” de su vida y aclaró que su decisión se debe estrictamente a motivos personales, ya que planea enfocarse en su familia y en ayudar a causas benéficas.
Javier Olivan, actual director de crecimiento de Meta, será quien asumirá el rol de director de operaciones en sustitución de Shreyl, pero de acuerdo con una publicación de Zuckerberg, su papel "será diferente al que ha hecho Sheryl".
Al respecto, el CEO de Meta escribió una dedicatoria en la que habló de la salida de Sandberg: "Es el final de una era", comentó el millonario en su perfil de Facebook, en donde también recordó que él tenía 23 años cuando contrató a Sheryl y no sabía "nada sobre manejar empresas".
Cabe mencionar que el modelo de negocios de Meta, basado en la publicidad dirigida y a gran escala que requiere de una gran cantidad datos personales, sigue causando controversia y molestia entre sus detractores, pues lo acusan de abusar de su posición dominante, anteponer sus beneficios por encima de la seguridad de sus usuarios, además de ser un medio de difusión de noticias falsas.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Embajada de EEUU retirara visas en julio; anunció quiénes serán afectados
Por Heraldo USA
Captan a Julio Iglesias en silla de ruedas y su estado físico enciende las alarmas: ¿cómo está de salud?
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: sábado 5 de julio 2025
Por Heraldo USA
Últimas noticias sobre Julio Iglesias hoy domingo 6
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Meta
Más noticias de Tendencias