Eclipse lunar mayo 2022: ¿Por qué se llama Luna de Sangre y se verá roja este domingo?
Saca los binoculares o el telescopio y anota las fechas de este evento astronómico
Mayo está lleno de maravillas nocturnas, esta vez se acerca otro eclipse lunar que será visible en buena parte de Estados Unidos, América Latina y el Caribe.
Publicidad
Se trata de un gran evento para los amantes de la astronomía, ya que podrán disfrutar del primer eclipse lunar total del 2022 y, en simultáneo, de la llamada Luna roja o Luna de sangre.
A continuación te explicamos cómo, dónde y cuándo ver este eclipse y por qué la Luna se verá roja y enorme.
¿Qué es un eclipse lunar y por qué se le llama Luna de Sangre?
Existen tres tipos de eclipses lunares: el eclipse total, el eclipse parcial y el eclipse penumbral, en esta ocasión será un eclipse total.
Publicidad
Un eclipse lunar total es el fenómeno astronómico que se origina cuando la Tierra se coloca entre el Sol y la Luna, de modo que la Luna pasa a la sombra de la Tierra. En un eclipse lunar total, toda la Luna cae dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra.
Publicidad
Cuando la Luna está dentro de la umbra, se volverá de un tono rojizo. Los eclipses lunares a veces se denominan "Luna de Sangre" debido a este fenómeno.
Durante un eclipse lunar, la Luna se vuelve roja porque la única luz solar que llega a la Luna pasa a través de la atmósfera de la Tierra. Cuanto más polvo o nubes haya en la atmósfera de la Tierra durante el eclipse, más roja aparecerá la Luna.
¿Cuándo y a qué hora será el eclipse lunar de mayo de 2022?
Este eclipse lunar se podrá apreciar durante la noche del 15 y la madrugada del 16 de mayo.
Específicamente, el inicio del eclipse se estima a las 22:32 de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, 21:32 de Bolivia y Paraguay y 20:32 de México y Perú, según la NASA.
El punto máximo del eclipse luna se estima a la 01:11 de Argentina, Brasil, y Uruguay, 00.11 de Bolivia, Chile y Paraguay y 11:11 de México y Perú.
Terminará alrededor de las 2:10 am del lunes 16 de mayo.
¿Cómo verlo?
Afortunadamente en el hemisferio norte se apreciará este impresionante atractivo visual a simple vista, no obstante podrás utilizar binoculares o un telescopio para observarlo mejor.
Para aquellos que no puedan disfrutar del evento, la NASA lo transmitirá en tiempo real en su plataforma web, pero también puedes verlo aquí:
Eclipses del 2022
Durante todo el año habrá cuatro eclipses, dos solares y dos lunares. El primero sucedió el 20 de abril y el segundo será este 15 de mayo.
Los siguientes se darán el 25 de octubre, siendo el segundo solar que será visto en Groenlandia, Islandia, el norte de Europa, África, Medio Oriente Asia e India.
El último será lunar el 8 de noviembre; se verá en América del Norte.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Luna de sangre
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Donald Trump sostiene llamada telefónica con Xi Jinping presidente de China; ¿de qué hablaron?
Por Belén Álvarez
¿Por qué la toma de posesión de Donald Trump se realizará en el interior del Capitolio y no afuera?
Por Belén Álvarez
Rocky el perro policía herido mientras atrapaba a asesino se recupera favorablemente de disparo recibido
Por Belén Álvarez
Precio del dólar HOY en México: sábado 18 de enero
Por Diana Rivero
En Nueva York ofrecen trabajo 100% remoto para trabajar desde casa con sueldo de 21 dólares por hora
Por Agencias
Gastrolab MX
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Por Gastrolab México
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
¿De qué lado se usa el papel aluminio? Esta es la verdadera respuesta
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México