Cinco de mayo: ¿Por qué se celebra más en Estados Unidos que en México? Origen y significado
Esta fecha se ha convertido en una fiesta cultural que celebra tanto a mexicanos como a latinos en Estados Unidos

¿Alguna vez te has preguntado por qué en Estados Unidos celebran más el Cinco de Mayo que los propios mexicanos? En México, esta fecha conmemora el Día de la Batalla de Puebla y es considerada una fiesta relativamente menor en comparación con los festejos por la Independencia o la Revolución Mexicanas.
Publicidad
Sin embargo, en el país norteamericano, el Cinco de Mayo tiene un significado muy distinto, pues ha evolucionado hasta convertirse en una verdadera conmemoración de la cultura y herencia mexicanas, sobre todo en aquellas regiones que tienen más presencia de migrantes y población mexico-americana.
Para la comunidad mexicana, en este día se celebra el Día del Orgullo Latino y tiene gran relevancia en territorio estadounidense, principalmente en estados como California, Texas, Arizona y Nuevo México.

¿Por qué se conmemora la Batalla de Puebla?
La Batalla de Puebla tuvo lugar el 5 de mayo de 1862 en medio de la intervención francesa en México. Esto después de que el entonces presidente Benito Juárez suspendiera el pago de las deudas contraídas con este país y el gobierno francés no cumpliera con lo pactado en los Tratados de La Soledad.
Publicidad
Fue entonces que las fuerzas francesas comandadas por el General Charles Ferdinand Latrille, Conde de Lorencez, provocó que se movilizaran las tropas mexicanas. El general Ignacio Zaragoza, quien era líder del Ejército de Oriente, decidió concentrar sus fuerzas en la ciudad de Puebla y defenderla de las fuerzas invasoras.
Publicidad
A las 9 de la mañana de 1862 comenzó una de las batallas más documentadas en la historia de México, cuando el ejército francés lanzó sus ataques al Fuerte de Guadalupe, pero a pesar de que el general Lorencez tenía un armamento superior, finalmente los soldados mexicanos lograron repelerlos en dos ocasiones, provocando la retirada francesa.

¿Cómo se festeja este día en México?
En esta fecha las tradiciones incluyen desfiles militares, recreaciones de la Batalla de Puebla y otros actos festivos, sin embargo, para la mayoría de los mexicanos, el 5 de mayo es un día como cualquier otro. Tampoco es un feriado oficial, por lo que las oficinas, los bancos y las tiendas permanecen abiertos.
¿Por qué se celebra el Cinco de mayo en Estados Unidos?
En Estados Unidos, este día se ha convertido en el Día del Orgullo Mexicano o Latino, en parte porque los chicanos han ligado esta historia al contexto que vivían ambos países en aquel entonces.
Historiadores ven la victoria mexicana como un factor que benefició a ambas naciones, principalmente al triunfo de las fuerzas federales contra los estados esclavistas del sur, autoproclamados como Estados Confederados de América, durante la guerra civil estadounidense.
Afirman que la derrota de los franceses en Puebla evitó que el entonces general francés, Napoleón III, ayudará las tropas confederadas.

¿Cómo se festeja este día en Estados Unidos?
Actualmente, el Cinco de Mayo es una gran fiesta latina en todo el territorio estadounidense, donde se celebra con desfiles, fiestas, música de mariachis, bailes folclóricos mexicanos y comidas tradicionales como los tacos y el mole poblano.
Uno de los festejos más grandes es el que se realiza en la Placita Olvera en la ciudad de Los Ángeles, California. Mientras que en Nueva York, se realiza el 5 de Mayo Parade, en Central Park, donde, además del desfile de trajes regionales típicos, se hace una recaudación de fondos para estudiantes mexicanos de nivel superior.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cinco de mayo
Más noticias de Tendencias