Volodímir Zelenski se resigna: Ucrania renuncia a la aspiración de unirse a la OTAN
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reconoció que su país no podrá unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una de las principales razones utilizadas por Rusia para justificar su invasión.
Publicidad
"Ucrania no es un miembro de la OTAN. Lo entendemos. Por años hemos escuchado que las puertas estaban abiertas, pero también hemos escuchado que no podríamos unirnos. Esa es la verdad y hay que reconocerla", dijo Zelenski durante una videoconferencia con responsables militares.
Por otro lado, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, expresó su preocupación por que Rusia pueda orquestar una operación falsa para justificar el uso de armas químicas en Ucrania.
"Estamos preocupados por que Moscú pueda montar una operación de falsa bandera que posiblemente incluya armas químicas”, indicó Stoltenberg en una conferencia de prensa, al tiempo alertó sobre las "absurdas denuncias” de Moscú sobre "laboratorios bioquímicos y armas químicas en Ucrania”.
Publicidad
Además, convocó a una cumbre extraordinaria de los líderes de la alianza militar transatlántica el próximo 24 de marzo, la cual contará con la presencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien buscará reafirmar el "compromiso férreo" de dicho país con sus aliados, imponer nuevas sanciones económicas a Rusia y brindar ayuda humanitaria a los afectados por la violencia.
Publicidad
Por su parte, la embajadora de Estados Unidos ante la OTAN, Julianne Smith, declaró que su país no quiere expandir el conflicto más allá del contexto actual. Esto, después de que Kiev solicitara en reiteradas ocasiones que la OTAN imponga una zona de exclusión aérea sobre el territorio ucraniano, una posibilidad que se ha descartado por completo porque supondría entrar en guerra con Rusia.
Mientras esto ocurre, el parlamento de Eslovaquia autorizó el despliegue de tropas de la OTAN en su país. Se trata de una unidad compuesta por unos mil 200 efectivos de República Checa, Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Polonia y Eslovenia.
"Dado que en un futuro próximo esperamos ataques militares directos por parte de la Federación Rusa contra el aeropuerto de Uzhgorod, que está situado (en Ucrania) cerca de la frontera con la República Eslovaca, esto tiene por supuesto implicaciones militares", dijo Jaroslav Nad, ministro de Defensa.
ABC
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Humilde y sin lujos: Así es la casa donde JLo creció en el Bronx
Por Heraldo USA
¿En dónde vivirá el Papa León XIV a partir del 18 de mayo? No es Santa Marta
Por Heraldo USA
Los 2 signos zodiacales que atraen una poderosa abundancia a partir del 12 de mayo 2025
Por Heraldo USA
Papa León XIV: ¿Qué diferencia hay entre los agustinos orden a la que pertenece y los jesuitas de Francisco?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Guerra en ucrania
Más noticias de Tendencias