¡Mundo al revés! Trump culpa a Joe Biden por la guerra en Ucrania mientras elogia a Putin
El exmandatario insistió en que el conflicto no hubiera ocurrido en su administración

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump volvió a causar polémica con sus declaraciones sobre el conflicto que se vive en Ucrania. Ayer por la noche, horas antes de que iniciara la intervención rusa, Trump dio una entrevista a la periodista Laura Ingraham de Fox News.
Publicidad
En ella elogió al presidente ruso, Vladimir Putin, y criticó la respuesta que tuvo el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Insistió en que durante su administración este conflicto no habría ocurrido y aseguró que Putin se atrevió a seguir adelante con sus planes porque vio “la debilidad” de Estados Unidos.
A pesar de su postura, el exmandatario republicano calificó como “terrible” la operación lanzada contra Ucrania porque morirá mucha gente “innecesariamente”.
“Es algo muy triste para el mundo, para el país y es sin duda muy triste para mucha gente a la que van a matar innecesariamente”, dijo.
Publicidad
Sin embargo, minutos después volvió a justificar al mandatario ruso, al asegurar que no creía que eso fuera lo que “inicialmente” quería hacer.
Publicidad
“Creo que quería hacer algo y negociarlo pero las cosas fueron de mal en peor”, insistió.
Recordemos que el pasado 22 de febrero, Trump dijo a través de un comunicado que si se hubiera “manejado adecuadamente” la situación no habría existido razón alguna para que se diera el conflicto en Ucrania.
“Conozco muy bien a Vladimir Putin, y nunca hubiera hecho durante la Administración Trump lo que está haciendo ahora, ¡de ninguna manera! Rusia se ha vuelto muy, muy rica durante la Administración Biden, con precios del petróleo que se duplicaron y pronto se triplicarán y cuadriplicarán”, subrayó.
El originario de Nueva York aseveró que las sanciones “débiles” agitadas frente a la amenaza rusa sobre Ucrania son “insignificantes" en relación con apoderarse de un país y de una enorme porción de tierra ubicada estratégicamente.
"Ahora que ha comenzado, los precios del petróleo están subiendo cada vez más, y Putin no solo está obteniendo lo que siempre quiso, sino que, gracias al aumento del petróleo y el gas, se está haciendo cada vez más rico”, agregó.
Hasta ahora, solo tres dirigentes de países como Venezuela, Nicaragua y Cuba se han puesto del lado de Putin en esta crisis, mientras que el resto del mundo occidental ha condenado la intervención.
ABC
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Trump anuncia que la Cámara de Representantes votará por Ley Genius para hacer a EEUU líder de bitcoin y activos
Por Heraldo USA
Metro de Nueva York inundado, preocupa que aumenten inundaciones desde Ohio
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 15 de julio
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Guerra rusia - ucrania
Más noticias de Tendencias