Heraldo USA > tendencias

¡Impresionante! NASA logra captar la luz de mayor energía JAMÁS VISTA en Júpiter: FOTO

La NASA explicó que también se trata de la luz de mayor energía jamás detectada en un planeta del sistema solar que no sea la Tierra

29349.jpg

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) dio a conocer que se logró captar la luz de mayor energía jamás detectada en Júpiter, gracias al por el observatorio espacial NuSTAR.

Publicidad

“La luz, en forma de rayos X que NuSTAR puede detectar, es también la luz de mayor energía jamás detectada en un planeta del sistema solar que no sea la Tierra”, explicó la NASA en un comunicado.

"Júpiter, aún lleno de misterios"

Los científicos han estado estudiando a Júpiter de cerca desde la década de 1970; no obstante, dejaron claro que “el gigante gaseoso todavía está lleno de misterios”.

En un artículo publicado en la revista Nature Astronomy, la NASA compartió el hallazgo y resuelve un misterio de décadas: ¿por qué la misión Ulysses no vio rayos X cuando pasó por Júpiter en 1992?

Publicidad

La NASA detalló que tanto su Observatorio de rayos X Chandra y el observatorio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA) han estudiado los rayos X de baja energía de las auroras de Júpiter por años.

Publicidad

Funciona como un acelerador de partículas ¡gigante!

Dichas investigaciones los llevó a detectar que “el poderoso campo magnético de Júpiter acelera estas partículas y las canaliza hacia los polos del planeta, donde chocan con su atmósfera y liberan energía en forma de luz”.

Kaya Mori, astrofísica de la Universidad de Columbia y autora principal del nuevo estudio, explicó que “es bastante desafiante para los planetas generar rayos X en el rango que detecta NuSTAR”.

Destacó que en el caso Júpiter, como tiene un enorme campo magnético y está girando muy rápido, “ambas características significan que la magnetosfera del planeta actúa como un acelerador de partículas gigante, y eso es lo que hace posible estas emisiones de mayor energía”.

Con información de Nature Astronomy

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad